Desinfección en la ciudad
A través de hidrolavado y desinfección.
La Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos municipal, a cargo de la Tec. Sandra Contreras, su equipo de trabajo, la colaboración de la Ing. Química Érica Calderón y los Bomberos Voluntarios, se dio continuidad al Plan de desinfección de calles e instituciones de nuestra ciudad para combatir el COVID-19.
En esta oportunidad se realizó el hidrolavado y desinfección con agua lavandina, en instituciones específicas como, el Honorable Concejo Deliberante, la dependencia DASI, el Registro Civil, Municipalidad, Banco Nación, Pami, ANSES y el Comedor del Bº Chacarita; además de calles céntricas del ejido municipal.
La experiencia demuestra que el agua lavandina ocupa un lugar fundamental en la higiene y desinfección y fue aplicado dicho hipoclorito de sodio en una proporción de 40 litros al 60%.
Además, dicha Secretaría llevó a cabo el descacharrado, de manera conjunta con los agentes sanitarios del Hospital Luis A. Vargas, a cargo de la Sra. Loly Gramajo, en distintos barrios de la ciudad, en esta ocasión en los barrios, Vicente Saadi, San Agustín, Loteo Quiroz y Jardín, para continuar combatinedo el Dengue.
Te puede interesar
Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular
La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.
Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.
Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca
Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.
Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca
La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.