Intensas gestiones para repatriar a catamarqueños varados en Cusco, Perú
Los catamarqueños se encuentran en Cusco, Perú, en buen estado de salud. Se encuentran en permanente contacto con autoridades provinciales mientras se trabaja para lograr su pronta repatriación.
El Poder Ejecutivo Provincial trabaja fuertemente para agilizar la repatriación de catamarqueños que, debido a la situación epidemiológica que atraviesa la región y el mundo por la aparición y propagación del COVID-19 (coronavirus), quedaron varados en Cusco, Perú.
En ese orden, por instrucciones del Gobernador Raúl Jalil, la Provincia estableció contactos con los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y de Defensa de la Nación, la Embajada argentina en Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país.
Los catamarqueños se encuentran en Cusco, Perú, en buen estado de salud. Se encuentran en permanente contacto con autoridades provinciales mientras se trabaja para lograr su pronta repatriación.
Cabe mencionar que el Gobierno peruano tomó la decisión de aislar Cusco por la gran cantidad de extranjeros que se encuentran allí.
Te puede interesar
Se conformó la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales
La mesa surge de la necesidad de sumar escala, compartir recursos estratégicos y construir una voz unificada ante el Estado nacional y los actores globales del sector minero.
Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.
Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.