Coronavirus: el Gobierno lanzó una plataforma de educación digital para continuar las actividades pedagógicas
El Gobierno puso en marcha hoy la plataforma pedagógica "Seguimos educando" y la emisión de programación especial en las señales de radio y televisión públicas con el fin de continuar las actividades de enseñanza en el sistema educativo nacional.
El Gobierno puso en marcha hoy la plataforma pedagógica "Seguimos educando" y la emisión de programación especial en las señales de radio y televisión públicas con el fin de continuar las actividades de enseñanza en el sistema educativo nacional mientras se extiendan las medidas epidemiológicas para mitigar la propagación del coronavirus COVID-19.
“En el marco de la suspensión del ciclo lectivo por 14 días en todo el país, pusimos en funcionamiento hoy un portal que aglutina material pedagógico y muchas herramientas diseñadas particularmente para todos los niveles”, señaló el ministro de Educación, Nicolás Trotta, al brindar una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
El funcionario destacó que, a partir del compromiso y la gestión que llevó adelante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), las compañías de telefonía han garantizado que navegar por esta página no tendrá ningún costo.
“Sabemos que la escuela es irremplazable, pero estos no son días de vacaciones, sino días para cuidarnos y resguardarnos en nuestros hogares, y a partir de este portal van a poder tener todas las herramientas pedagógicas para seguir enseñando y aprendiendo”, remarcó.
A su vez, Trotta anunció que también se puso en funcionamiento hoy en la Televisión Pública una programación especial de dos horas a la mañana para educación inicial y primaria y de dos horas por la tarde destinada a la educación secundaria y docentes. Esta programación se replicará en Radio Nacional y en las señales Paka Paka y Encuentro para lograr una cobertura en toda la Argentina.
Trotta indicó que el objetivo es que este material “no sólo sirva para poner la agenda de educación como centralidad, sino también para lograr que nuestros chicos puedan seguir trabajando en los hogares”.
Señaló, además, que hoy mantuvo reuniones con organizaciones sindicales docentes para instrumentar el vínculo de trabajo de los maestros y maestras con sus estudiantes.
“Debemos seguir trabajando en estos 14 días con las 24 jurisdicciones educativas para mejorar todas las herramientas que podemos poner a disposición de cada una de las familias y aprovechar para cuidarnos y para seguir educando y aprendiendo”, enfatizó el ministro.
De la conferencia también participaron el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello; los titulares del Enacom, Claudio Ambrosini; y de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA), Rosario Lufrano; y la gerenta general de Educ.Ar, Laura Marés.
Te puede interesar
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.