Artesanas catamarqueñas exponen en el CCK
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, dos artesanas de la localidad de Laguna Blanca, Belén, participan en la feria Creadoras del Tiempo, que tiene lugar en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en la Ciudad de Buenos Aires.
En la propuesta, organizada por el Ministerio de Cultura en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, las teleras Zulema Gutiérrez y Ana Suárez, pertenecientes a la Cooperativa Mesa Local, se encuentran exhibiendo diferentes prendas de vestir confeccionadas en lana de vicuña.
La feria de mujeres artesanas indígenas de todo el país se trata de un espacio que da cuenta de los múltiples roles que tiene la mujer indígena en el cuidado, la producción, la guarda del patrimonio, la organización social y política de su comunidad. Contará con piezas de joyería ancestral, tallada en madera y cestería, entre otras artesanías.
Entre las artesanas que participan hay representantes de los pueblos: Yagan, Mbyá Guaraní, Mapuche, Diaguita Calchaquí, Tutiati Chané, Qom, Wich'í y Moqoit.
La muestra Creadoras del Tiempo culminará este sábado 7 de marzo y se la puede visitar de 13.00 a 20.00, con entrada libre y gratuita.
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural