Politica Por: Valle Calchaquí D04 de marzo de 2020

"A Santa María debemos construirla entre todos"

El intendente presentó el informe de gestión anual correspondiente al periodo marzo 2019 – febrero 2020 y dejó inaugurado el nuevo período de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante

Ayer, el intendente, C.P.N Juan Pablo Sánchez, presentó, en el Concejo Deliberante, su informe anual de gestión, según lo establece la carta orgánica municipal en su Art.31 y dejó oficialmente inaugurada el período de sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante.

En este importante acto institucional estuvieron presentes, el secretario Gral. del municipio, Prof. Antonio Camposano; la Sra. Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Familia de la 4ª Circunscripción, Dra. Alba Lagoria; representantes de las fuerzas de Seguridad, Comisario Mayor, Sergio Rubén Soria; Comisario Inspector, David Morales; presidente del HCD de San José, Gastón Monasterio; Rectora del IESSMa, Stella Cisneros; director del CFP N°2, Joel Lagoria; secretario del gremio ATE, Juan Fuenzalida; miembros del Gabinete Municipal y delegados comunales.

En dicha presentación, el Intendente destacó todo lo que se llevó a cabo durante el periodo de Gobierno enmarcado durante marzo de 2019 a febrero de 2020. Todas las obras y trabajos llevados a cabo que permitieron el desarrollo de Santa María, el crecimiento y urbanización de los distintos sectores de la ciudad.

Pero además hizo hincapié en la asistencia social que brinda la gestión devolviéndole la dignidad a los que menos tienen, y acortando las brechas de distancia entre los que viven en el centro y aquellos que viven más alejados de nuestra ciudad.

Luego de referirse a los objetivos cumplidos, hizo mención a toda la planificación llevada a cabo por la gestión de Gobierno, destacando todos los anhelos y objetivos a cumplir.

Entre ellos, la construcción de un Cristo Resucitado en el Cerro El Calvario; la compra de una ambulancia de alta complejidad para el Hospital Regional “Luis Alberto Vargas”; el Hospital de Niños “Dr. Fernández”; instalación de la red troncal en la Av. Hipólito Irigoyen y próxima pavimentación; paso peatonal en calle Mitre; Vivero Municipal; Paneles Solares para Pozos de Riego; reconversión led del alumbrado público; reconversión del sistema de semaforización, entre otras.

Al finalizar su mensaje expresó “a Santa María debemos construirla entre todos. Por ello, los insto a trabajar por el bienestar de la comunidad. Es importante que nos miremos como sociedad, miremos para atrás y lo que hoy hemos alcanzado. Trabajemos para seguir construyendo lo que queremos. Sigo con la misma fuerza con la inicie mi primer periodo de gestión” culminó.

Te puede interesar

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%

Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad

Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones

Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca

El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.