Cultura Por: Valle Calchaquí D10 de enero de 2020

Pre Yokavil en el Playón

El miércoles pasado, se llevó a cabo el Pre Yokavil. La selección de artistas que buscan lograr un espacio en el escenario mayor.

Los ganadores del selectivo Pre-Yokavil 2020 estarán presentes en el escenario mayor de la 42º edición de la Fiesta Nacional Santa María la Reina del Yokavil.

Con un importante marco de público, se acompañó a todos los artistas en el playón “Cultural Yokavil”, donde se llevó a cabo el selectivo, Pre Yokavil, con motivo de elegir los ganadores, que estarán presentes en el escenario mayor de la Fiesta Nacional Santa María La Reina del Yokavil, coordinado y organizado por la dirección de Cultura del municipio, a cargo del Prof. Carlos Díaz Meléndez.

Estuvo presente acompañando dicho evento, el secretario de Turismo de la Municipalidad, Adm. de Emp. Claudio Velarde y el equipo de trabajo de la dirección de Cultura.

El jurado, fue integrado por la Sra. María Cecilia del Huerto Palacios (nieta de Margarita Palacios), el Sr. José María Gerardo Santucho (profesor de música) y el Sr. Ariel "Yaro" Carrera (músico local). 

Allí los diferentes participantes compitieron en los rubros, de Solista Vocal o Instrumental, Canción Inédita y Conjunto Vocal e Instrumental.

También, en la noche, hubo invitados especiales, entre ellos, Grupo Wuaytas y Banda La Fénix.
Al finalizar, se dio a conocer a los ganadores del Pre Yokavil:

*Solista Vocal Instrumental Local: Lucas Macedo
*Solista Vocal No Local: Mariana Gutiérrez (Salta)
*Conjunto Vocal Local: Dúo La Veleta.
*Conjunto Vocal No Local: La Triada (Catamarca)
*Canción Inédita: Dúo La Veleta "Chachacho: un camino celestial"

Te puede interesar

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”

Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.