Politica Por: Valle Calchaquí D17 de diciembre de 2019

CONFECAT inauguró nueva maquinaria de avanzada en su fábrica central

Con la presencia del vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Rubén Dusso, y autoridades.

El Vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, participó de la puesta en marcha de la Línea de Producción Calzados Inyectados en Poliuretano y Caucho Bidensidad de la fábrica textil Confecat.

La millonaria inversión permitirá la producción de mil pares de zapatos por turno de trabajo.

Del acto inaugural participaron los ministros de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; de Agricultura y Ganadería, Daniel Zelarayán; de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquis; de Planificación y Modernización, Susana Peralta; el senador Raúl Barot; el propietario de la empresa Confecat, Carlos Muia; entre otros.

La nueva línea de producción, de la empresa alemana DESMA, consta de una maquina inyectora de Poliuretano bidensidad y caucho bidensidad, con una capacidad de producción de 1000 pares por turno de trabajo. La inversión, para este equipo fue de 3 millones de dólares más 5 millones entre máquinas periféricas y obra civil.

El objetivo de esta inversión es cubrir una demanda de producción ya que hoy se importan productos en el mercado como áreas mineras, petroleras, fuerzas de seguridad, deportes extremos, entre otros. La línea de producción es totalmente automatizada, con tecnología de punta y permitirá ser más eficiente y productivos a la empresa textil.

Actualmente en Confecat trabajan 500 personas en relación directa, más una planta industrial de semielaborados en Famatina (La Rioja) de 100 personas, y 80 personas en talleres radicados en  el Valle Central de Catamarca.

Discursos inaugurales

El vicegobernador, Rubén Dusso, destacó a Confecat porque “hicieron el esfuerzo de mantenerse a flote en una situación que pintaba para otra cosa. Vemos cómo hay gente que se sigue enamorando de Catamarca, como la empresa de Logística Diemar”.

El mandatario además elogió la figura del gobernador Raúl Jalil: “Estoy orgulloso de ser parte de la historia que marcó Lucía Corpacci. Lucía lo dijo en su discurso, Raúl va a ser el mejor Gobernador que tenga Catamarca porque ella dejó todo preparado para que eso ocurra. Él tiene otra forma de que se concreten las cosas”,

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, aseguró que “hacer una inversión de este tipo en esta situación económica del país, implica un esfuerzo supremo. Se genera un doble desafío para la empresa porque estar a la vanguardia a nivel mundial en el sector textil y de la confección no es poca cosa. Ellos lo vienen haciendo, invirtiendo en el sector desde el año 1982. Esta es la muestra más cabal de la combinación perfecta que existe entre la industria o la que denominan cuarta revolución industrial o industria del conocimiento o industria 4.0, al servicio de la industria manufacturera”.

El ministro también enfatizó la necesidad de “echar por tierra los mitos que dicen que el avance de estas nuevas tecnologías implica la pérdida de trabajos en el sector industrial”.

Por último, Carlos Muia, propietario de la empresa, calificó a la inversión como “una gesta” y destacó el camino realizado por Confecat: “defendemos nuestro trabajo y de nuestros colaboradores, permanentemente ponemos nuestras utilidades para inversión y así nos conocen en el mundo. Estamos dejando una fábrica brillante para la segunda generación. Apostamos a futuro. La misión del Estado es garantizar que esa apuesta se concrete. Podemos demostrar que con o sin la política al lado, los empresarios podemos tener un proyecto. Tenemos el derecho como catamarqueños a tener industria. Tenemos un proyecto agroindustrial, minero, porque la minería es parte. Pero también tenemos que defender la manufactura porque da mucha mano de obra”.

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.