Politica Por: Valle Calchaquí D07 de junio de 2019

Ya realizan pruebas en el nuevo Pozo de agua

El intendente estuvo presente en la primera prueba de la perforación del pozo para la provisión de agua potable en El Cerrito

El intendente de Santa María, C.P.N Juan Pablo Sánchez, junto Al Ing. Miguel Salvatierra, de la empresa Mas Constructora; la secretaria de Planificación, Coordinación y Control, Arq. Cristina Luna, el director de Producción, Ing. Javier Quinteros y el director de Alumbrado Público, Hugo González, estuvieron presentes en la prueba de agua de la obra de perforación del pozo para la provisión de agua potable.

Esta obra se lleva a cabo desde el municipio, a partir de la firme decisión del Sr. Intendente, la de solucionar de manera definitiva los problemas del servicio elemental, que beneficiará a todos los vecinos de la banda oeste de nuestra ciudad El Cerrito, Lampacito Norte y Mojarras Sur.

A partir de la donación del terreno, por parte del Sr. Roberto Chaile, desde el municipio se concreta la obra, la cual incluye la perforación completa con equipo de bombeo, cerramiento perimetral y casilla de bombeo, con materiales y mano de obra. Será financiada íntegramente con fondos provenientes de Regalías Mineras.

Actualmente, ya se concretó la perforación del pozo de 150 mts. de profundidad con un diámetro de 12 pulgadas; la  electrobomba sumergible tiene una capacidad de extracción de 50.000 litros de agua potable por hora. Además, se realizó el análisis bacteriológico y estudio de las condiciones de potabilización del agua, el cual brindó que es apta para el consumo.

La prueba se llevó a cabo con un grupo electrógeno, debido a que aún resta realizar los trabajos de bajada de línea trifásica, a cargo de Ec Sapem, y colocar la cañería de agua desde el pozo hasta insuflar en la red existente, tarea que será llevada a cabo por la DASI dependiente del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia.

Te puede interesar

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%

Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad

Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones

Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca

El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.