Presentación de resultados de proyectos de salud ejecutados en escuelas municipales
En el Centro de Innovación y Desarrollo se presentaron formalmente los resultados obtenidos del proyecto “Promoción de hábitos saludables y disminución de la prevalencia de parasitosis intestinales en niños de 3 a 5 años del Sistema Educativo Municipal", ejecutado en el marco del programa "Municipio en tu Escuela”.
CATAMARCA CIUDAD- Este proyecto propuesto por la facultad Ciencias de la Salud y articulado con la secretaría de Salud y Protección Ciudadana, a través de la dirección de APS, tuvo como objetivo promover acciones de salubridad y hábitos de higiene y alimentación saludables tendientes a disminuir la prevalencia de enteroparasitosis y su correlación nutricional en alumnos del nivel inicial.
"Se concluyó que, para la determinación de parasitosis, participaron un total de 239 niños (78,9%), confirmándose parasitosis intestinal en 56 de ellos, resultando una
prevalencia de parasitosis del 23,4%", expresaron las autoridades.
En relación a la evaluación del estado nutricional de los niños mediante mediciones
antropométricas, los profesionales hicieron énfasis en que la mayoría presentaron normopeso, representando un 63% del total de niños analizados 282. Además se observó una prevalencia del 34,8 % de sobrepeso.
Junto al secretario de Salud y Protección Ciudadana del municipio, Juan Manuel Zelarayán, participaron referentes de las distintas áreas intervinientes, como la secretaria de Educación, Marqueza Blanco, la directora del proyecto, Betina Dianda, la jefa de departamento del Laboratorio Municipal, Alejandra Mediana, la secretaria de Extensión Universitaria de Salud, Alejandra Machado, la coordinadora de Planes y Programas, María Barros, profesionales y colaboradores del proyecto.
Este abordaje permitió concientizar y educar a los niños, familias y docentes en la influencia de hábitos, suelo, agua y mascotas como fuente de contaminación y diseminación de las parasitosis, además de capacitar sobre hábitos nutricionales e higiénicos alimenticios en niños, familias y escuelas, e incentivar a padres y docentes como agentes multiplicadores de prevención.
Te puede interesar
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.