“Santa María no lo va a dejar que se vaya, es un excelente intendente”
La Gobernadora Lucía Corpacci destacó como “una gestión excelente”, a la de Juan Pablo Sánchez. Sobre la posibilidad de una candidatura a la reelección del Sánchez, aseguró que “Santa María no lo va a dejar que se vaya”.
Tras su paso por Santa María días atrás, la Gobernadora de Catamarca, Dra. Lucía Corpacci solo tuvo expresiones de halago hacia la gestión del Intendente santamariano.
En la oportunidad, Corpacci arribó a Santa María en horas de la mañana y permaneció durante toda la jornada en diversas actividades tanto en Santa María como en San José.
“Fue una jornada intensa pero muy grata desde la mañana a la noche con este cierre, en la inauguración de este hermoso Centro Recreativo en Santa María, del que supongo que todos los santamarianos deben estar orgullosos.
También estuve presente con los productores, estuvimos en la localidad de Entre Ríos con el programa PISEAR (Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales) entregando maquinaria y también un proyecto con el que se pudo cambiar letrina por baños instalados. Después con pequeños productores de Santa María donde les pusimos riego por goteo. Son 18 productores, una hectárea para cada uno con su reservorio de agua. Sentimos que de a poco vamos trabajando con ellos y les vamos dando respuesta”, expresó.
Política
En la oportunidad se refirió a la actual gestión del Intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez, en vistas de una posible reelección. Al respecto, la Gobernadora dejó expuesta su anuencia a una posible candidatura a la reelección por parte de Sánchez. “Lo veo muy bien, creo que Santa María no lo va a dejar que se vaya, es un excelente intendente”, y aclaró que obviamente tendrá el acompañamiento de la provincia. “¡Por supuesto! Siempre nos hemos acompañado y creo que si hay algo que nos caracteriza a nosotros como gestión, es que siempre nos constituimos como un equipo.
Nunca hemos trabajado individualmente, somos un equipo con los intendentes. Siempre por una cuestión de afinidad, un poco más con los del mismo signo político, pero aun así, hemos trabajado con intendentes de distintos signos políticos., entendiendo que si nos ayudamos entre todos siempre es mejor. Y en el caso puntual de Santa María, tiene un intendente que tiene una gestión excelente, que siempre está buscando cosas para Santa María. La verdad, poder inaugurar esto en tiempos tan difíciles desde lo económico, habla de su buena gestión claramente”, destacó la Gobernadora.
Sobre la relación del gobierno provincial con la nación, Corpacci indicó que los fondos nacionales llegan recortados. “Quiero aclarar que no es con Catamarca, sino con todas las provincias. Nuestra provincia va a sostener todo lo que pueda con fondos propios. Si hablamos de viviendas estamos igual, subsidios de transporte, tarifa eléctrica estamos igual. La verdad que el recorte es enorme, y lo estamos sintiendo”, dijo.
Proyecto Minero Agua Rica
La mandataria también se refirió a los avances que hay sobre el Emprendimiento Minero Agua Rica. “Quiero aclarar que es todo un proceso, tienen que cumplir con la declaración de impacto ambiental, solucionar la problemática que tiene Andalgalá, pero lo más importante de todo es que nos pusimos de acuerdo todos. Es un esquema productivo donde la provincia es fuertemente beneficiada, porque recibe recursos de Agua Rica por parte del alquiler de la infraestructura de IMAD, Regalías, Fondo de Fideicomiso, Responsabilidad Social Empresarial, y el 3% de las ganancias. Nunca se había hecho un esquema así en la provincia de Catamarca”; concluyó.
Te puede interesar
Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.
Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.
El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.
Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.