Empleados de OSEP se capacitaron en RCP y primeros auxilios
Trabajadores de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) recibieron este miércoles un curso-taller de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y Primeros Auxilios con el fin de capacitarse en los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta ante una situación de emergencia.
El curso de RCP y Primeros Auxilios estuvo a cargo del Asistente en Emergencia y Rescate, Ignacio Emanuel Olveira, y se dictó en el marco de un convenio entre la OSEP y la Fundación Educando con el fin de brindar conocimientos en la aplicación de técnicas de reanimación y primeros auxilios. En este sentido, Olveira explicó de forma práctica las diferentes circunstancias en que se hace necesario el uso de procesos de RCP y a través de dos muñecos, uno de adulto y otro de bebé, los asistentes pudieron aplicar cada uno de los procedimientos.
De igual forma, se dieron instrucciones de cómo tomar el pulso, controlar la respiración, la ubicación de los puntos de presión del cuerpo y se finalizó la capacitación instruyendo a los asistentes acerca de lo que se debe hacer en caso de un ataque de animales venenosos como las serpientes, alacranes, abejas y arañas.
Cabe señalar que el curso de RCP y Primeros Auxilios se desarrolla en el marco del Programa Educando en Salud de la Fundación Educando. Se trata de una organización sin fines de lucros que tiene como propósito el ofrecer a las comunidades capacitaciones y educación no formal con la finalidad de proveer herramientas para la inclusión laboral. Para mayor información y contacto pueden comunicarse a través de la fan page Fundación Educando.
Te puede interesar
El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad
El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.
Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.
El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.
Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.
Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.
Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón
La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.