Politica Por: Valle Calchaquí D05 de septiembre de 2018

Presentaron el Censo Nacional Agropecuario

Con la presencia del presidente provisorio del Senado, a cargo de la Gobernación, Jorge Solá Jais, y el  Secretario General de la Gobernación,  Edgardo Macedo,  se realizó esta tarde en el salón de acuerdos "Fray Mamerto Esquiú" de Casa de Gobierno el lanzamiento del Censo Nacional Agropecuario (CNA) 2018.

El censo, que se concretará en todo el país, iniciará en Catamarca el 15 de Septiembre. Con el mecanismo, se censarán las aéreas rurales de los 16 departamentos.

Durante el acto la titular de la Dirección Provincial de Estadística y Censos, Hilda Yolanda Sueldo destacó la puesta en marcha del Comité Ejecutivo Censal Provincial Agropecuario, a través del marco legal e institucional que brinda su organismo para su puesta en marcha.

Por su parte, el ingeniero Carlos Rosales, coordinador provincial del CNA 2018, resaltó la importancia del relevamiento, que será realizado con el propósito de recabar datos actualizados de la actividad agropecuaria provincial y dar lugar a políticas de gobierno destinadas a potenciarla.

El Censo, que fue declarado de interés provincial, se dividirá en tres zonas. En ellas, censistas realizarán un “barrido territorial”, con el uso de tablets y una aplicación que permitirá la carga de datos en tiempo real.

Identificar al productor, sus bienes de Capital, su producción animal, entre otros puntos, serán la base del Censo, que se realizó en Catamarca por última vez en 2008.

De acuerdo a los datos de ése último censo, en la provincia existen 9012 explotaciones agropecuarias, de las cuales aproximadamente 7 mil cuentan con límites definidos y 3 mil se encuentran con límites sin definir.

El relevamiento, que se realiza conforme a las disposiciones del INDEC, tendrá una duración de 45 a 60 días. Durante ese tiempo, se requerirá que la Subsecretaria de Asuntos Municipales interiorice a los municipios y sus intendentes sobre la importancia del CNA.

Los censistas fueron preseleccionados entre más de cien postulantes, que ya se encuentran realizando tareas pre censales, como cartografías digitales, que  serán de suma importancia para organismos tales como la Administración General de Catastro.

En el encuentro también estuvieron presentes el Jefe de Policía Orlando Quevedo y el Secretario de Seguridad Marcos Denett, cuyas áreas se encargarán de garantizar que el censo se realice con la cooperación del personal de seguridad necesario para su normal realización.

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.