San José Por: Valle Calchaquí D28 de agosto de 2018

Inauguran gruta de la Virgen de Guadalupe en Agua Amarilla

El pasado día sábado se llevo a cabo en la localidad de Agua Amarilla la Inauguración de la Gruta de la Virgen de Guadalupe.

A las 09:00 de la mañana se llevó la Imagen de la Virgen de Guadalupe en peregrinación desde el paraje Chiñocan hacia Agua Amarilla.

Esta idea de construir la gruta y traer la imagen de la virgen de Guadalupe es de Doña Delia una vecina nacida en esta localidad y que por razones de trabajo vive en los Estados Unidos.

Durante la peregrinación se llego a un predio donado por vecinos a la comunidad Indígena a donde se llevo a cabo el rito a la Pachamama con la presencia del Intendente José Antonio Gómez y el Cacique Cuni Arnedo.

Luego se continuó con la peregrinación hacia el cementerio de Agua Amarilla.  Tras la Peregrinación, se llevó a cabo la Misa celebrada por el padre Luis López de la parroquia de San José y se depositó la imagen a la gruta inaugurada. 

Virgen de Guadalupe Oración, historia, interpretación, basílica

Virgen de Guadalupe, también conocida como Nuestra Señora de Guadalupe, es una aparición mariana que tiene como origen México y cuyo centro principal de culto es la Basílica de Guadalupe. Esta se encuentra situada al norte de la Ciudad de México en las faldas del cerro del Tepeyac.

La Virgen de Guadalupe, cuya festividad se celebra el 12 de diciembre. Congrega a millones de personas y es la patrona de México, y la Virgen más importante de América

Origen de la virgen
Se cree que la Virgen apareció cuatro veces ante San Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Posteriormente también hizo apariciones ante el tío del mismo Juan Diego. El relato popular reza que a Juan Diego se le encomendó ir ante el primer obispo de mexicano de aquel tiempo, Juan De Zumárraga. Juan Diego cargo en su ayate unas flores que arrancó desde Tepeyac según le ordenó la Virgen. Y encontró al momento de desplegar su ayate ante el obispo, la imagen de la Virgen María. Pero esta vez con rasgos de mestiza latinoamericana.

Desde el punto de vista antropológico, se considera que el culto guadalupano es ya una de las creencias que más se han arraigado en la historia del México actual y se ha ligado con su identidad como país y gentilicio. Esto no se limita a México, aunque sea su sitio de mayor arraigo. Al mismo tiempo, es común ver culto en otros países de Latino América. Y es que los rasgos morenos y mestizos de esta virgen permiten la identificación de muchos en esta región con ella.

Oración a la Virgen de Guadalupe
Oh Purísima Virgen de Guadalupe alcánzame de tu Divino Hijo el perdón de mis pecados.         

Bendición para mi trabajo, remedio a mis enfermedades y necesidades y todo lo que tu creas conveniente pedir para mi y mi familia.         

¡Oh Santa Madre de Dios! No desprecies las suplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes líbranos de todos los peligros. ¡Oh Virgen llena de gloria y bendición!       

Por Cristo Nuestro Señor, Amén.

 

Te puede interesar

Municipalidad de San Jose Adquiere un terreno

El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.

En Santa María arrestan a un hombre

Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.

Tramo final del ciclo lectivo 2024, para las  Secundarias

Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El Santuario de San Roque tiene un nuevo Árbol Navideño

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

1ra Convención de FAEVIT Joven, en Cafayate

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.