Ambiente donó a Cultura ochenta cestos de basura
En el marco de la campaña de separación en origen de los residuos sólidos urbanos, la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia entregó a su par de Cultura ochenta cestos de basura (cuarenta pares) con sus bolsas correspondientes.
Los mismos serán instalados previamente a la realización de la 48° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, a realizarse entre los días 13 al 22 de julio próximo.
La actividad se realizó ayer en las instalaciones del predio ferial ubicado en la ciudad capital, con el objetivo de, según aseguran desde la cartera ambiental, concientizar y promover la limpieza y mantenimiento del mismo, priorizando el orden, cuidado y protección del Medio Ambiente.
Al respecto, el secretario de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca, Dr. Juan Rosales, destacó que “esto forma parte de una iniciativa de la gobernadora Lucía Corpacci. El objetivo es promover el cuidado del Medio Ambiente, la separación de los residuos en origen e inculcar a las familias, a la industria y al comercio la necesidad de hacer un tratamiento adecuado de los residuos sólidos urbanos. Otro objetivo es lograr que a partir de ahora la Fiesta del Poncho sea más sustentable, por lo que buscamos también poner al servicio de la gente estos cestos de residuos”.
Además, la SAyDS entregó treinta ejemplares de terebintos –flora autóctona- provenientes del Vivero Provincial para reforestar el predio en cuestión. Por su parte, la Secretaria de Cultura de la provincia, licenciada Jimena Moreno, agradeció a Rosales el otorgamiento de todo el material otorgado.
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural