Cultura Por: Valle Calchaquí10 de noviembre de 2017

Presentación de la revista “La Garganta Poderosa” en la Feria del Libro

Este viernes 10 de noviembre a las 19 hs comunicadores barriales de Buenos Aires y Catamarca, integrantes de la asociación civil La Poderosa, realizarán la presentación en la 11º Feria Provincial del Libro de la revista “La Garganta Poderosa”, el brazo literario y comunicacional de esta organización que trabaja desde la educación popular en villas y asentamientos de todo el país, incluido Catamarca.

 

La presentación será en el espacio de talleres, al ingreso del Salón Peregrina Zárate, en el Predio Ferial Catamarca.

La Poderosa es una organización social, apartidaria, que desde el año 2004 sostiene un trabajo territorial a nivel nacional e internacional, utilizando el deporte, la cultura, la metodología de la Educación Popular, las practicas asamblearias, etc. como herramientas de fortalecimiento de los procesos comunitarios para la transformación barrial.

“Uno de los ejes de intervención se propone generar cooperativas de trabajo como es el caso de La Garganta Poderosa, la primera revista cooperativa de cultura villera escrita, fotografiada y dirigida por los comunicadores de distintas villas del país donde está La Poderosa, y que nos permite contar la realidad de nuestros barrios en primera persona”, señalan desde la organización.

Hoy La Poderosa trabajar en villas y asentamientos de todo el país. En Catamarca, el trabajo está concentrado en el barrio Magisterio, en el norte de la capital, donde ya funciona un taller de educación, otro de comunicación popular, un merendero y una murga.

La venta de la revista es uno de los mecanismos de financiamiento de la organización, por lo que en el marco de la presentación también se podrán adquirir ejemplares de la publicación.

Te puede interesar

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”

Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Riqueza Cultural de Santa María

Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Una manta cargada de historia se sumó al patrimonio provincial

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,