El diseñador Atilio Páez participará del MICA 2017
El reconocido diseñador catamarqueño Atilio Páez participará, en representación por Catamarca, de la VI Edición del Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Argentina (MICA) y de la acción “Historias Bordadas/Manto Federal” a desarrollarse en la provincia de Buenos Aires, entre el 5 y 9 de octubre.
Este evento es organizado por el Ministerio de Cultura de la nación, a través de la Dirección Nacional de Emprendedorismo Cultural, y la participación de Páez fue declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, por medio de la Resolución N° 532.
Cabe recordar, que el crecimiento profesional del diseñador lo llevo a destacarse en diferentes pasarelas junto a diseñadores de la alta costura en Japón, España, Londres, Chile, México, entre otras regiones. Esto le valió ser representante identitario del NOA en industrias culturales de la Nación.
Artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música, y videojuegos, son los sectores que mostraran su potencial durante el evento. Productores, artistas, empresarios, gestores y referentes de la industria cultural tendrán la posibilidad de encontrarse para impulsar nuevas oportunidades de negocios con lo mejor de la producción argentina.
Te puede interesar

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Riqueza Cultural de Santa María
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.