Libros digitales gratuitos
En forma totalmente gratuita, ya se encuentran a disposición de establecimientos docentes y de todas las personas que lo deseen, la posibilidad de descargar varias bibliotecas virtuales (BIBLIOTECA BÁSICA ARGENTINA, BIBLIOTECA BÁSICA LATINOAMERICANA, BIBLIOTECA HISTÓRICA LATINOAMERICANA y BIBLIOTECA VIRTUAL INFANTIL).
Se trata de cientos de obras que pueden bajarse automáticamente y en conjunto de www.biblioteca.org.ar y www.bibliotecasrurales.org.ar. Asimismo Bibliotecas Rurales Argentinas prosigue fundando bibliotecas populares, donde no existan otras, en pequeñas zonas rurales y barrios carenciados, también gratuitamente y se pueden solicitar a brar@arnet.com.ar y reibra@arnet.com.ar .Ya llevan fundadas 1.175. ¡Que a ninguna comunidad le falte una biblioteca!
Te puede interesar

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Riqueza Cultural de Santa María
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.