Curso de introducción a la narrativa audiovisual
Este fin de semana se llevará a cabo el “Curso de introducción a la narrativa audiovisual” destinado a personas interesadas en iniciarse en el lenguaje audiovisual, estudiantes de arte y carreras afines y público en general
El curso de desarrollará en la Casa de la Cultura en los siguientes horarios: viernes 2 de septiembre de 10,30 a 12,30 y de 16 a 18 hs. y sábado 3 y domingo 4, de 17 a 21 hs.
El curso será dictado por Mauro Arch Quiroga, realizador catamarqueño de vasta trayectoria, en el marco del “Plan de formación, fomento, y difusión de la actividad audiovisual de Catamarca”, que impulsa la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural.
Sobre el capacitador
Mauro Arch Quiroga, nació en Catamarca donde también desarrolló gran parte de su carrera profesional. Técnico Productor en Medios Audiovisuales egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), durante los últimos diez años ha trabajado en televisión, cine independiente, teatro, como gestor cultural y docente en educación superior; ha realizado dos documentales audiovisuales con el Programa Recuperando la memoria. Ha obtenido reconocimientos en el transcurso de su carrera ganando concursos y festivales provinciales y nacionales, entre los que se pueden mencionar un Martín Fierro del interior a mejor programa humorístico en el programa televisivo “Sabandijas”, Primer Premio en el Concurso Ojos que Ven, organizado por el Concejo Interuniversitario Nacional (CIN), con el cortometraje histórico “El Mártir” que fue proyectado en el Centro Cultural Borges de la Capital Federal; Premio a mejor cortometraje, mejor sonido y mejor actuación con “La Cruz Negra” en el primer Festival de Cine Catamarqueño “El Héroe”, obteniendo más reconocimientos con diferentes producciones audiovisuales en las siguientes ediciones de dicho festival; primer lugar del Concurso FOMECA modalidad spot de campañas de bien público, organizado por la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), con el proyecto “¿Qué esperás para acercarte?” de la Fundación CReSIenDO; primer lugar en el Concurso Federal de Unitarios Televisivos de la TDA, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) con el documental “Dioses de Barro” cubriendo el rol de Director. Como gestor cultural fue el creador y coordinador general de los ciclos de “Cine en los Museos” y “Teatro en los Museos”, y actualmente coordina el plan de Formación, Fomento y Difusión de la Actividad Audiovisual de Catamarca en la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural. En la actividad Independiente se desarrolló como Autor, Director y Productor de cortometrajes de ficción, documentales, programas televisivos y obras teatrales. Actualmente es docente en las carreras de Locución Integral para Radio y Televisión, y Productor y Director para Radio y Televisión del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC), trabaja como gestor cultural en la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, y sigue desarrollando proyectos cinematográficos, televisivos y teatrales.
Te puede interesar
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Riqueza Cultural de Santa María
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.