Cultura Por: Valle Calchaquí20 de julio de 2016

Taller de montaje de exposiciones en el Museo de Bellas Artes 

El Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela ofrece una actividad en estas vacaciones, especialmente destinada para artistas y estudiantes de arte. El “Taller de montaje de exposiciones” se llevará a cabo el sábado 23 de julio a las 10 hs, con participación gratuita.

El taller será dictado por Cecilia Macció, curadora del Museo Timoteo Navarro de Tucumán, y Mané Guantay, artista contemporánea que en estos momentos expone su muestra  “Archivo y recolección… peligro de acumulación”  en el Laureano Brizuela.

Los interesados en asistir al taller pueden hacer sus consultas en la sede del Museo (San Martin 316) de 8 a 13 y de 14 a 20 hs.

 

Sobre las capacitadoras

Cecilia Macció es tucumana, se recibió de Licenciada en Artes Plásticas, en el Taller Ezequiel Linares (2005) en la Facultad de Artes de la UNT. Estudió Licenciatura en Curaduría y Gestión de Arte en ESEADE, Ciudad de Buenos Aires. Realizó diversas pasantías, entre 2007 y 2009,  en ArteBA, La Noche de Los Museos, Feria de Arte Límite Sud,  entre otros. Actualmente vive en Tucumán donde trabaja en el Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo Navarro” y la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural de Tucumán como coordinadora del Área de Producción y Curaduría. Además se encuentra realizando el curso de posgrado en Gestión Cultural modalidad virtual Universidad Nacional de Córdoba. Paralelamente desarrolla su carrera de curadora y gestora independiente y forma parte del grupo de gestión cultural tucumano, Grupo Fulcro.

Mané Guantay vive y trabaja en la Provincia de Tucumán, y ejerce la docencia en instituciones de enseñanza media en la ciudad de Recreo, Catamarca. Se desempeña como Jefa de Trabajos Prácticos  en el Taller B de Pintura de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional  de Tucumán. Es investigadora del CIUNT. Es coordinadora por Tucumán de la AAIA (Asociación de Artistas del Interior Argentino). Ha realizado exposiciones individuales y muestras colectivas en Tucumán y otras provincias del país. Desde 1987 participa activamente en Salones internacionales, nacionales, provinciales y regionales, obteniendo premios y más de 15 menciones en pintura. 

Te puede interesar

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”

Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Riqueza Cultural de Santa María

Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.