Taller de arte objetual para niños
El Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela estrena una atractiva propuesta para acercar a los más chicos al mundo del arte. Se trata de un taller experimental de arte objetual destinado a niños de entre 8 y 11 años, que será dictado por la licenciada en escultura, Gabriela Brouwer.
El taller, de tres meses de duración, se dictará a partir de este miércoles 13 de mayo todos los miércoles de 19 a 21 hs en la sede del museo, en San Martín 316.
“La idea es jugar y realizar -a través de un trabajo más experimental, espontáneo y lúdico- un acercamiento al arte objetual y a sus distintas técnicas como el ready made, el objeto encontrado, el collage 3D”, contó la artista que estará a cargo de la propuesta.
Se trabajará con materiales reciclados que permitan a los chicos visualizar las infinitas posibilidades creativas que ofrece el arte. “En cuanto a materiales vamos a utilizar cosas que los chicos tengan en sus casas, materiales de descarte. La idea es resignificar ese material transformándolo en una obra”, señaló Gabriela.
El taller de arte objetual se enmarca en un proyecto más amplio que impulsa el museo destinado a crear nuevos públicos para el arte, proyecto que ya ha permitido la visita de niños de distintas escuelas, la realización de talleres de dibujo y pintura y el contacto directo de los niños con los artistas.
Los cupos para participar del taller son limitados. Por mayor información e inscripciones dirigirse al Museo de Bellas Artes, en San Martín 316 de 8 a 13 y de 15 a 20. O bien comunicarse telefónicamente al 4437563 (fijo) o a través del Facebook del museo: Museo Bellas Artes Laureano Brizuela.
Te puede interesar
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Riqueza Cultural de Santa María
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.