Cultura Por: Valle Calchaquí26 de febrero de 2015

Calu llevó su música a Córdoba

Calu, el dúo folklórico que integran Fabricio Abella y Roberto Quinteros, tuvo una intensa agenda de presentaciones a lo largo del verano, con presencia en buena parte de los festivales catamarqueños y en distintos escenarios de la provincia de Córdoba.

 

Como buenos embajadores culturales de la provincia, los músicos aprovecharon las actuaciones que tuvieron en Cosquín y Córdoba capital para invitar a visitar Catamarca durante la Fiesta Nacional del Poncho, que tendrá lugar del 9 al 19 de julio.

Abella y Quinteros tuvieron la oportunidad de presentarse en la Peña La Real, en la peña oficial de la Plaza San Martín y en la Peña El Violinero, todas en Cosquín, además de estar presentes en el espacio Alfonsina y la Peña Jacinto Piedra de Córdoba capital.

Además de invitar a visitar Catamarca, los artistas incluyen siempre en sus presentaciones algún tema clásico del cancionero local que permita al público trasladarse imaginariamente a la provincia.

Tras un verano agitado, Calu se propone ahora retomar la grabación de su primer disco como dúo e ir preparando la presentación oficial de este trabajo discográfico. También tienen en agenda nuevas presentaciones en Córdoba y Salta donde, aseguran, seguirán llevando la camiseta y el nombre de Catamarca.

Calu, junto a otros músicos de la provincia, fueron designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia en enero pasado como embajadores culturales de Catamarca, por resolución N° 65/2015.

 

Sobre Calu

Después de 15 años con la música, integrando y fundando diversas formaciones, Fabricio Abella y Roberto Quinteros continuaron su camino musical bajo el nombre de Calu. Cuentan con la experiencia de miles de kilómetros recorridos y cientos de escenarios desandados, además de logros y reconocimientos como la nominación al premio Santa Cecilia, la participación en el programa Talento Argentino emitido en Telefé, el premio revelación en Baradero y una presencia de 14 años consecutivos en el escenario mayor del Poncho.

Te puede interesar

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”

Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Riqueza Cultural de Santa María

Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.