La Municipalidad de la Capital apoyando fuertemente a la prevención de enfermedades
Bajo el lema “Diabetes: Protejamos nuestro futuro”, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca en forma conjunta con el Centro Integral de Bienestar y Salud (C.I.B.y S.) y con la adhesión de la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Catamarca (S.E.M.Ca), llevó a cabo ayer en la mañana una caminata por el “Día Mundial de la Diabetes” en el Jumeal.
Bajo el lema “Diabetes: Protejamos nuestro futuro”, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca en forma conjunta con el Centro Integral de Bienestar y Salud (C.I.B.y S.) y con la adhesión de la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Catamarca (S.E.M.Ca), llevó a cabo ayer en la mañana una caminata por el “Día Mundial de la Diabetes” en el Jumeal.
En horas de la mañana, una gran cantidad de personas se dieron cita en el Dique para participar de la caminata y las distintas actividades físicas que se propusieron durante la jornada.
La directora de Salud municipal, Guadalupe Toloza comentó que, “en estas actividades se trata de brindar las recomendaciones necesarias para la población acerca de cómo llevar una vida saludable, tanto con la alimentación, como la actividad física”.
Para brindar una atención más completa y dinámica, se ofreció el control de glucemia, el control de hipertensión arterial, la hidratación con la entrega de agua mineral a cada uno, más una remera y una pechera distintiva, un número para participar de sorteos, frutas cedidas por el Mercado de Abasto Municipal, folleteria y una clase de relajación.
“Caminata por la Vida”
Acompañando y apoyando la conmemoración de estas importantes fechas y a todas las iniciativas que tengan como objetivo la prevención de enfermedades, la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, a través de la Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte, también dijo presente en la “Caminata por la vida”, en la lucha contra la obesidad en el parque Adán Quiroga.
La actividad física estuvo organizada por el grupo de Estudios sobre Trastornos de Obesidad-Privado (E.S.T.O.P) y dirigido a pacientes, familias y a la comunidad en general, allí los concurrentes tuvieron una clase de aerobic a cargo de la Lía Vásquez, una caminata tranquila de 5 km que contó con todas las medidas de precaución y seguridad, teniendo en cuenta en que la mayoría de los participantes son pacientes en tratamiento.
Mara Barrionuevo, psicóloga del E.S.T.O.P. expresó que” la idea es crear un espacio recreativo y afectuoso para poder trabajar intensamente los conceptos de salud y de cómo prevenir este gran flagelo que es la obesidad”.
Para concluir la jornada, se realizó la presentación de una paciente que pudo dar testimonio sobre su recuperación bajo los tratamientos realizados, el cambio y su mejora de vida.
Te puede interesar
Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.
Concurso binacional ArBol de cuento y poesía
La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.
Policiales del fin de semana
El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.
Culmina un apasionante torneo en Santa María
A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.
Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar
El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.
Cultura cerró el 2013 con una fiesta en Huillapima
Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.
El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.
Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.
Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María
Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.