Historial - 2013 Redacción 30 de diciembre de 2013

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo. Debido a la gran expectativo, el 11º Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó a ValleCalchcaqui.com, que la competencia Rally Dakar 2014 pasará por la provincia el próximo jueves 9 de enero e involucrará la Rutas Nacionales Nº 40 y 60, en tramos de enlace, y Nº 38 para la circulación de los camiones de asistencia, razón por la cual ese día los usuarios particulares deberán transitar por estos caminos con suma precaución. Los organizadores de la competencia informaron que los vehículos arribarán a la provincia desde Aimogasta (La Rioja) y se dirigirán por Ruta Nacional Nº 60 hasta el empalme con Ruta Nacional Nº 40, en Cerro Negro. Desde ese punto se iniciará la etapa Nº 5 de la carrera, a través de caminos y rutas internos que atraviesan entre otros puntos el salar de Pipanaco (Pomán), para retomar la RNNº 40 en la ciudad de Belén. Ese mismo día se cumplirá el tramo de enlace por RNNº 40, entre la ciudad de Belén y Paloma Yaco -departamento Santa María-, donde se largará otro tramo de carrera por caminos de tierra internos, aunque los competidores volverán a cruzar la Ruta 40 en el tramo entre Paloma Yaco y Pié de Médano; ingresarán nuevamente al tramo de competencia de velocidad y retomarán la RNNº 40 en Pié de Médano. Entre este último punto y la ciudad de Santa María se llevará a cabo un nuevo tramo de enlace, que se prolongará al día siguiente hasta Amaicha del Valle (Tucumán) por la Ruta Provincial Nº 307. Ruta Nacional Nº 38 Paralelamente, los camiones de asistencia técnica, entre 500 y 600 vehículos, partirán el 9/01 desde Aimogasta por RNNº 60 hasta el empalme de RNNº 38, atravesando la Quebrada de La Cébila. Luego se encaminarán por RNNº 38 hasta Tucumán, atravesando entre otros puntos la avenida de Circunvalación “Pte. Néstor Kirchner”, La Merced y la Cuesta del Totoral. En ese tramo de la RNNº 38 los usuarios particulares también deberán transitar con suma precaución para evitar siniestros viales. Cabe destacar que en los tramos de enlace por las Rutas Nacionales que atraviesan Catamarca deberán respetar las normas de tránsito, por lo que la DNV no se responsabiliza por daños a terceros que los participantes pudieran causar. Asimismo, se solicita a la población en general que se denuncien todos los daños a la infraestructura vial que pudieran ocasionar tanto los competidores como los vehículos de asistencia técnica. Cabe destacar que en los tramos afectados por la competencia la seguridad estará a cargo de personal de la Policía de Catamarca, de Defensa Civil y de otros organismos comprometidos con la organización.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Policiales del fin de semana

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Cultura cerró el 2013 con una fiesta en Huillapima

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central

El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Balance positivo en el INTA

Karina Pastrana, técnica del INTA Santa María, en diálogo con ValleCalchaqui.com, informó que la oficina local cierra el año con un balance positivo. “El 2013 para nosotros fue un año muy fructífero que hemos podido llevar a cabo diversas actividades planificadas, además con todos estos cambios que se han dado últimamente en cuanto los proyectos regionales, también pudimos trabajar con la instituciones, con capacitaciones no quizás con las temáticas realmente propuestas a veces por los productores pero si hemos dado repuesta a una gran demanda", indicó.