


Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.
Sociedad17 de abril de 2025



Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías de Córdoba que se realiza en el Complejo Ferial de esa ciudad con la presencia de más de 700 artesanos.
Roxana Sánchez, de Fray Mamerto Esquiú y especialista en la técnica de esterillado con fibra natural de caña, llevó además como novedad a la feria cordobesa productos de esterillado que incorporan cuero de cabra teñido con mosto de vino Malbec.
“Decidí traer algo diferente a la fibra tradicional, respetando el 100 % de la técnica ancestral del esterillado. Opté por implementar otro material, algo bien nuestro, bien catamarqueño, y de esa manera mostrar lo que hacemos en nuestra provincia”, comentó la artesana.
La artesana, que trabaja junto a su marido y sus dos hijas, contó que en cada feria eligen además trabajar en vivo para mostrar el detalle y el valor de su trabajo.
Por su parte, Jorge Ignes, de Andalgalá, joyero artesanal y lapidador, participa hace 32 años en la feria exponiendo el trabajo que realiza en rodocrosita: “Contento por estar presente un año más con la rodocrosita que es muy bien valorada, siempre buscando la excelencia en cada pieza que diseñamos para generar año a año un impacto mayor en la gente, por suerte el stand tiene buena convocatoria”, agregó el artesano.
Con fuerte tradición artesanal, Catamarca se destaca con sus representantes en cada una de las ferias nacionales e internacionales en las que tiene presencia.


Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales

Catamarca desembarca en la FIT 2025 con toda su propuesta turística


126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.
Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.


El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos
La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.





Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.
