



Durante la tarde-noche de este viernes, distintas áreas del Ministerio de Seguridad se encuentran realizando monitoreos constantes de los ríos Las Juntas, cuenca del Río del Valle, Vertedero del Dique las Pirquitas hasta zona del Pantanillo, verificando badenes y pasos.


La tarea, que será continuada durante las próximas horas, es verificar y realizar análisis de riesgos ante posibles eventos adversos durante el recorrido del río por los departamentos Ambato, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y Capital.
Se informa a la comunidad que se registran importantes incrementos de caudal de agua, por las abundantes precipitaciones tales como tormentas. Ante ello, se espera un incremento en zona de ríos en el Valle Central y alrededores.
Las zonas que registran crecidas de ríos son Ambato (Río Las Juntas), departamento Belén, departamento Pomán (localidades de Saujil y Mutquín).
Importante
▪️ Evite cruzar Badenes, Puentes o pasos de Ríos con caudal de agua, ya sea en vehículo, moto vehículo o caminando.
▪️ Si observa que en ríos el agua baja turbia, con espuma, material de arrastre y se escucha ruido ensordecedor aléjese, pues son indicativos de creciente.
Recomendaciones
1- No saque la basura. Retire objetos que impidan que el agua escurra.
2- Permanezca en Construcciones Cerradas. Evite actividades al aire libre. Si hay riesgo de ingreso de agua, corte el suministro eléctrico.
3- No se refugie cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezca en ríos, lagunas o
piletas. Manténgase alejado de artefactos eléctricos.
5- Esté atento ante la posible caída de granizo.
6- Infórmese por las autoridades.
7- Tenga siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
8- Tenga presente los números de Emergencia: 911 SAE Policía / 103 Protección Civil / 3834090909 WhatsApp Protección Civil / 100 Bomberos / 107 SAME.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
