



Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca participó del 2° Encuentro Regional de Termalismo y Turismo de Bienestar impulsado por el Gobierno de La Rioja y el Consejo Federal de Inversiones para promover el turismo termal como producto integrador regional.


En ese marco, el viernes 1º de noviembre la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación se reunió en el Paseo Cultural Castro Barros de esa provincia con los representantes de turismo de las provincias y municipios para tratar el proyecto de Ley de Turismo Termal para la Salud que impulsa el uso terapéutico de las aguas termales.
El 2º Encuentro Regional comenzó el jueves en el Paseo Cultural, con la presencia de destacados profesionales y académicos del NOA y de provincias con desarrollos termales. En la oportunidad el secretario de Turismo de Fiambalá, David Cabrera participó contando su modelo de desarrollo termal.
Por su parte, Gonzalo Nieto, director de Calidad Turística participó el viernes de la reunión con los legisladores y expuso sobre las “Políticas Públicas vinculadas al Turismo de Bienestar” en Catamarca.
La iniciativa fue impulsada por la diputada Carolina Gaillard, quien subrayó que el objetivo es promover el uso terapéutico del recurso termal y señaló que en países como Francia y República Checa los tratamientos termales son parte de la cobertura de salud, lo cual reduce el uso de medicamentos.
El proyecto contempla la creación de un registro voluntario de complejos termales terapéuticos, fomenta la formación de especialistas en termalismo y propone corredores termales. Además, incluye el concepto de “termalismo social”, proponiendo que ANSeS cubra tratamientos termales anuales para jubilados en complejos inscriptos.
La presidenta de la comisión, Gabriela Pedrali, resaltó el crecimiento del interés en el turismo termal, destacando su valor para el bienestar físico y emocional. Pedrali enfatizó que “23 de 24 provincias argentinas cuentan con termas” y que el proyecto apunta a posicionar al país con complejos termales de primer nivel


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.