El Ministerio de Educación de la provincia a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), informa que la delegación de Catamarca obtuvo la histórica suma de 9 medallas en la instancia internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.Lar 2024, realizada en Copiapó, región de Atacama, República de Chile.
Los 27 jóvenes que viajaron junto a docentes y coordinadores, compitieron con más de 200 alumnos de los niveles primario y secundario, de Córdoba, La Rioja y Tucumán por Argentina, y Chañaral, Copiapó y Huasco por Chile, demostrando su dedicación y talento. De esta manera, los estudiantes obtuvieron 9 medallas para la provincia, convirtiéndose en la edición más fructífera para Catamarca.
Medalla de oro:
- Martina Luna Tejeda. Colegio Privado "Manuel Belgrano" - Capital. 6 grado.
- Ismael Leonardo Alcaráz Chavarría. ENET N° 1 "Prof. Vicente García Aguilera" - Capital. 4 año.
Medalla de plata:
- Luciana Ruth Vera Leiva. Escuela Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú" - Capital. 4 grado.
- Mateo Castro Bustamante. Colegio Privado "Manuel Belgrano" - Capital. 6 grado.
- Priscila Milagros Gómez. ENET N° 1 "Prof. Vicente García Aguilera" - Capital. 3 Año.
- Martina Tamara Colla Burela. Instituto Superior "FASTA" - Capital. 5 año.
- Omar Mijael Soto Acosta. ENET N° 1 "Prof. Vicente García Aguilera" - Capital.
Medalla de bronce:
- Gerónimo Ignacio Molina. Escuela N° 370 "Julio Argentino Roca" - Ambato. 5 grado.
-Dalma González. EPET N° 3 "Telésforo Chanampa" - Tinogasta. 1 año.
El coordinador de ACTJ, León Camji felicitó a los 27 estudiantes que llegaron a la instancia internacional, destacando su compromiso y dedicación “Este es su merecido premio. Estamos muy orgullosos de nuestros niños y docentes" manifestó.
Por su parte, el ministro de Educación, Dalmacio Mera, resaltó la histórica participación de Catamarca en el evento internacional, agradeciéndoles a los estudiantes y sus educadores, por dejar en alto a la provincia.
Los alumnos/as de odontología podrán tener una experiencia práctica complementaria.
El día viernes 29 se llevo a cabo la muestra anual del Centro Aurora, presentando trabajos de los alumnos/as.
Catamarca presente en la Feria Nacional de Ciencias en CABA
Alumnos catamarqueños, precentan 4 proyectos que representan a la provincia.
Desde la municipalidad de San Jose le brindaron un aporte financiero a Robotec
Robotec es un club de ciencias de la Ciudad de Santa María.
Alumnos/as del nivel primario de la Escuela N°241 de Fuerte Quemado, fueron participes del taller.
Catamarca y Córdoba firmaron un convenio para fortalecer la región del Albigasta
Primera audiencia de conciliación por despidos en Grupo Shanghai
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Se trata del registro de profesionales de Higiene y Seguridad en minería.
El Ministerio de Salud de la Nación solicitó a las provincias, el envío de ejemplares de escorpiones sobre todo del género Tityus.
Catamarca presentó sus atractivos turísticos en la costa argentina.
La convocatoria está dirigida a escritores/as mayores de 16 años residentes en las provincias del NOA, con un premio de $300.000, para el primer puesto.