
El Gobernador se reunió con el Círculo Médico de Catamarca
Durante este encuentro, se acordó que a partir del mes de septiembre, se implementará un incremento del 20 por ciento en el nomenclador de la OSEP.
Según el informe de Situación y Evolución del Trabajo, del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE), del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicado en noviembre de 2023, con datos a agosto del mismo año, Catamarca se encuentra nuevamente liderando las tasas de variación de empleo privado registrado del país.
En agosto de 2023, la provincia experimentó una variación interanual del 15,8%, que dejó con un número total de 38.653 trabajadores asalariados privados.
Comparando el periodo de agosto 2023 con el mismo periodo del año 2022, el crecimiento de trabajadores es de 5.276 asalariados privados registrados. Ahora bien, comparando agosto de 2023 contra septiembre de 2020, mínimo valor, el crecimiento asciende a 12.497 (+47,8%).
En la comparación interanual, 20 provincias lograron aumentar el empleo. Entre las que mostraron mejor desempeño relativo se destacan Catamarca (+15,8%), Neuquén (+13,5%), La Rioja (+7,8%), Salta (+7,2%), La Pampa (+5,2%), Tierra del Fuego (+4,1%) y Chaco (+4,0%). Así, se destaca que la provincia de Catamarca sigue encabezando el ranking de crecimiento interanual de empleo privado.
Durante este encuentro, se acordó que a partir del mes de septiembre, se implementará un incremento del 20 por ciento en el nomenclador de la OSEP.
Estuvo presente el Sargento Ayudante, Sergio Omar Moya de la División Canes Antinarcóticos, con Turbo, el can que en varias ocasiones detectó la tenencia de drogas peligrosas en controles en nuestra ciudad.
Con el firme propósito de impulsar el turismo local y fortalecer el desarrollo integral de la región, Fiambalá fue escenario de una exitosa jornada de planificación y desarrollo turístico. El evento contó con una destacada participación de prestadores turísticos locales, comerciantes y miembros de la comunidad.
Esta importante obra, que se llevó a cabo en conjunto entre la comunidad, el municipio y la Fundación Amancay, significa un gran avance para las localidades serranas en materia de salud.