
Últimas noticias


El Intendente Gómez recorrió obras y visitó el taller de soldadura
Las melodías del monte se hicieron sentir y brillaron en el Poncho
Que en un mismo escenario confluyan dos propuestas festivaleras como las que presentan el Indio Lucio Rojas y el formoseño Lázaro Caballero no podía tener otro resultado: vivir una fiesta en patio de tierra sobre el escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023.
Turismo 19 de julio de 2023

Para el Indio Lucio Rojas actuar en Catamarca y en la Fiesta del Poncho es una responsabilidad mayor, según asegura. “Siempre he sido bien recibido y tengo mucho amigos por estas tierras… defiendan este gran festival”, expresó al tiempo que dio rienda suelta a una batería de chacarera y zambas que levantaron al público de sus sillas para bailar en cada espacio libre que hubiese.

Una puesta en escena de notable envergadura, donde la danza y sus bailarines les aportaron un color especial y fundamental a un espectáculo donde sobresalen las melodías vinculadas a su paisaje natal: “Marca Borrada”, “La Chacareriada” y “Soy del Monte”, fueron algunas de las melodías más ovacionadas por el público presente. Tierra, potencia y fiesta son las mejores palabras para describir a El “Indio” Lucio Rojas, un artista con raíz y fundamento que pasó, otra vez, por el mayor festival cultural de Catamarca.
Tras su exitoso paso por el escenario mayor durante la edición pasada y su presencia en algunos festivales veraniegos del interior provincial, Lázaro Caballero confirmó una vez más ese cariño que supo entablar con el público local. Estrenando el premio Consagración que alcanzó en el festival de doma de Jesús María 2023 propuso un repertorio bien festivalero, lo que le valió el acompañamiento permanente de los presentes en cada una de sus canciones.
Casi a las 2.30 horas el show fue llegando a su final pero el formoseño extendió su fiesta y con parte del público bailando sobre el escenario, interpretó “Amor por Ti” y se despidió. Notable ovación.
Otro momento especial en la noche, fue cuando Lázaro Caballero invitó durante su show al Indio y a Christian Herrera (de Matacos) para presentar su nuevo proyecto artístico denominado “Cantores del Monte”, en el que brillaron con la conjunción de voces y trajeron al escenario esas inconfundibles melodías, y danzas típicas del campo. Un espectáculo que en octubre será presentado en el Teatro Ópera y que en Catamarca ya tuvo una de sus primeras experiencias.
Otro momento especial en la quinta jornada del festival representó la puesta en escena que llevó a cabo la joven oriunda de Pomán, Fernanda Cruz. Una cantora de tierra adentro pero que ya posee una amplia experiencia en el principal escenario del Poncho. Calidez, talento, pasión y sensualidad se desprendieron de cada una de las interpretaciones que esta joven cantora le entregó al público catamarqueño con el objeto de rendir un homenaje a emblemático Cacho Villagra, recibiendo de manera inmediata interminables aplausos.
Norma Halmallán (que anunció su despedida del Poncho), Franco Ocaranza y los Mellizos cumplieron y mantuvieron el clima folclórico bien en alto, lo que permitió el lucimiento también de la siempre vigente propuesta tanguera que lleva adelante el profesor Luis Castellanos, con el acompañamiento en voz de Tito Quinteros.
También aportaron su exquisito arte el Ballet Folclórico El Reencuentro y la Compañía "Destino Tango", en tanto que se lucieron las delegaciones provenientes de Santa Rosa (Los Altos), El Alto y La Paz, quienes a través de la música y la daza mostraron las tradiciones y costumbres propias de estas regiones de Catamarca.
Te puede interesar

La Ruta del Telar se expande a Antofagasta de la Sierra

Presentan proyecto para la creación del Área Protegida Nacional en Catamarca junto a intendentes
Se sumaría a otros ya existentes en la provincia.

Santa María busca posicionarse en la región.

Verano 2024: Turismo capacitará a prestadores y municipios de las regiones Centro y Este
Jorndas de actualización y capacitación.
Festividades Marianas: Registro de casas de familia para alojamientos a turistas

Siguen los descuentos del 20% a visitantes y a catamarqueños.

Se viene un feriado XXL con Día de la Madre incluido
Se promueve con fines turístico.
Día del Turismo: “Catamarca tiene mucho por celebrar”
Previo a la charla de los periodistas invitados, la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, destacó que se trataba de una jornada “con mucho para celebrar por los logros obtenidos para el desarrollo turístico de Catamarca”. En ese sentido enumeró algunos números que respaldan ese crecimiento.

Los sabores catamarqueños de la Ruta 40 en El Gourmet

Turismo capacitó a prestadores y municipios de las regiones Centro y Este

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
