
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Los sabores catamarqueños, protagonistas en Cocina Abierta en el CCK
“La participación de nuestra provincia fue diferenciada porque tuvo degustación permanente, el balance es positivo por los contactos que se generaron para oportunidades de negocios y para futuros proyectos gastronómicos".
Turismo 03 de julio de 2023


La gastronomía catamarqueña conquistó los paladares del público que visitó la 3º edición de Cocina Abierta, una iniciativa del programa nacional GustAR, donde las provincias del Noroeste compartieron sus sabores en degustaciones, shows gastronómicos y en el mercado de productos, desde el viernes al domingo 2 de julio en el Centro cultural Kirchner.

Con apoyo de la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, chefs de Capital, Andalgalá y Belén, junto a productores catamarqueños destacaron la respuesta de los visitantes; además Catamarca participó en el espacio de promoción turística con la oferta de todos sus destinos y eventos culturales como la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que coincidirá con el receso invernal.
“La participación de nuestra provincia fue diferenciada porque tuvo degustación permanente, el balance es positivo por los contactos que se generaron para oportunidades de negocios y para futuros proyectos gastronómicos. Además, pudimos invitar a la Fiesta del Poncho contando que es nuestra mayor fiesta cultural, artesanal, turística donde podrán conocer más sabores catamarqueños durante las vacaciones de invierno”.” comentó la directora de Calidad Turística, Soledad Soria.
Celebridades del mundo gastronómico televisivo como la chef y pastelera Mirta Carabajal, del programa La Peña de Morfi”, y Madame Papin, de Cocineros Argentinos, resaltaron la calidad de los productos catamarqueños y de las preparaciones de las comidas típicas que se realizaron en vivo en los shows gastronómicos, donde fue sensación la reversión del brownie belicho.
Show gastronómico
El chef belicho, Julio Roldán, contó que con la preparación de su plato insignia “brownie belicho mixturas de la cuna del poncho”, pudo mostrar la gran variedad de productos de Belén, como la nuez, la algarroba, la hoja de coca, la quinoa y el valor agregado al utilizarlos como ingredientes de recetas innovadoras.
“Somos muy conservadores en los gustos y sabores y la aceptación de los productos es lo que más destaco de mi participación. Busqué dar una vuelta de rosca en mi presentación con sabores de la cocina ancestral con identidad belicha y de cada rincón de nuestra provincia, pero fusionando con la cocina moderna para que el público pueda viajar por nuestra provincia a través de los sabores”, explicó el chef.
“Esto es una cadena porque a través de las preparaciones los chefs que participamos también visibilizamos a los productores que aportan la materia prima orgánica natural, y en este sentido en el CCK la aceptación de todas las propuestas que Catamarca presentó fue magnífica. La respuesta del público a dos productos de mi plato, la crema de hoja de coca y el dulce de aceituna, ¡fue alucinante!”, remarcó.
Los chefs Bruno Agüero y Fernanda Aybar cocinaron empanadas de charqui y quinoa, y Alberto Saint Esteben, ganador del primer premio en la 3º edición de la Fiesta de la Empanada de CABA, fue el representante catamarqueño encargado de elaborar y hacer degustar la típica empanada de Catamarca, durante la elaboración de las empanadas norteñas junto a chefs de todo el NOA.
Por otro parte, Fabiana Millán, de la empresa Yunga Andina, Miel de Selva, localizada en la Sierra de Ancasti, quien participó en el Mercado de Productos, dijo que “superó 100% nuestras expectativas, fue impactante la cantidad de gente que llegó al evento, ¡vendimos un montón!”.
Cocina Abierta, del programa GustAR, está coordinado por el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenINTA con el propósito de dar a conocer los sabores de todo el territorio argentino.
Visitaron el espacio de Catamarca la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; la secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso; el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, Roberto Brunello; la secretaria de Casa de Catamarca, Anina Moscone, la directora de Certificación y Agricultura Sostenible del Ministerio Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, Rocío Leiva.
Te puede interesar

Santa María presente en la 27° Feria Internacional de Turismo, la más grande de Latinoamérica
l secretario de Turismo del municipio, Sr. Cesar Mamaní, junto a su equipo de trabajo, se encuentra promocionando al Distrito como destino turístico hasta el martes 3 de octubre en La Rural.

Laguna Blanca mostró su riqueza cultural en la Feria Internacional de Turismo
En el Cnversatorio Mejores Pueblos Turísticos de la OMT.

Se viene un feriado XXL con Día de la Madre incluido
Se promueve con fines turístico.

Cuatro municipios catamarqueños recibieron una certificación de calidad turística
Es de acuerdo a lineamientos impuestos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Catamarca prepara su presencia en la Feria Internacional de Turismo 2023
Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.

Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca
Para asistir, se pueden inscribir y participar de la charla.

La Ministra de Trabajo de la Provincia Junto al Intendente y la Senadora, Presentaron El Proyecto Ovop - Ruta Del Telar En Santa María

Presentan proyecto para la creación del Área Protegida Nacional en Catamarca junto a intendentes
Se sumaría a otros ya existentes en la provincia.
Avanza el proyecto Ejecutivo del Campamento en la Ruta de Los Seismiles

Verano 2024: Turismo capacitará a prestadores y municipios de las regiones Centro y Este
Jorndas de actualización y capacitación.

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
