Ciro y los Persas estampó su sello roquero en la Fiesta del Poncho
Una multitud vibró con un show inolvidable.
El ciclo busca brindar una pantalla a los contenidos que reflejan diferentes y valiosas historias que integran nuestra identidad cultural.
Turismo 03 de julio de 2023Un año más el ciclo “Poncho Audiovisual” tendrá su espacio en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con una selecta cartelera de trabajos audiovisuales de Catamarca y de la región. Las proyecciones tendrán lugar en el Espacio Bicentenario del Predio Ferial, del 15 al 23 de julio, con entrada libre y gratuita.
El ciclo busca brindar una pantalla a los contenidos que reflejan diferentes y valiosas historias que integran nuestra identidad cultural.
El espacio contará con nueve jornadas a puro cine con la proyección de películas, documentales, cortometrajes, música y animación. Las actividades estarán divididas en 3 secciones, denominadas, Infantil, Música para los ojos, con una muestra de videoclips catamarqueños, y Sección Pantalla Catamarca.
Además, como valor agregado, se sumarán dos muestras destacadas de cortometrajes para el público infantil y juvenil y dos esperados estrenos de documentales a nivel provincial.
El espacio, que contará con más de 55 horas de proyección presentará más de 50 producciones audiovisuales en la programación.
El ciclo, además de dar pantalla a estas producciones audiovisuales, también busca generar el encuentro entre el público y los hacedores y protagonistas de las mismas, por lo que algunas proyecciones contarán con la presencia de los realizadores, quienes en la oportunidad podrán compartir con los presentes su experiencia detrás de cámaras.
El espacio Poncho Audiovisual es una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural que cuenta con el apoyo del INCAA y de los realizadores locales.
PROGRAMACIÓN PONCHO AUDIOVISUAL 2023
SABADO 15 DE JULIO
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Muestra de OJO AL PIOJO! Festival Internacional de Cine Infantil (Rosario, Santa Fe)
SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS
“Animación y Videojuegos: Industria y Arte en crecimiento”: Presentación de la serie animada ESTHER y del videojuego catamarqueño PAKU. Luego charla con sus creadores.
DOMINGO 16 DE JULIO
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Cine Móvil Catamarca presenta:
El perro samurái
SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS
“Turismo, naturaleza y redes sociales: Explora Catamarca desde YouTube”: Proyección y charla con los youtubers catamarqueños Stefan Sauzuk y Daniela Cardozo Galia.
LUNES 17 DE JULIO
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Muestra del 28° Festival de Cine Latinoamericano Rosario
SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS
Indie rock catamarqueño con Brujas del Valle: Música en vivo, proyección del videoclip “El viento que está de más” y charla con realizadores y músicos.
MARTES 18 DE JULIO
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Cine Móvil Catamarca presenta:
La gallina turuleca
SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS
Cumbia base norteña con Pedro El Kaktus: Música en vivo, proyección del videoclip “Ya no pide perdón” y charla con realizadores y músicos.
MIERCOLES 19 DE JULIO
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Muestra de OJO AL PIOJO! Festival Internacional de Cine Infantil (Rosario, Santa Fe)
SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS
Fran Santillán presenta su videoclip “Cauce”: Música en vivo, proyección y charla con realizadores y músicos.
JUEVES 20 DE JULIO
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Cine Móvil Catamarca presenta:
Las momias y el anillo perdido
SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS
Fernando Guilla presenta su videoclip “La Chaya del Poncho”: Música en vivo, proyección y charla con realizadores y músicos.
VIERNES 21 DE JULIO
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Muestra del 28° Festival de Cine Latinoamericano Rosario
SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS
Fido Carreño presenta su productora independiente “Cajón de Gato”: Música en vivo, proyección y charla con realizadores y músicos.
SÁBADO 22 DE JULIO
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Muestra de OJO AL PIOJO! Festival Internacional de Cine Infantil (Rosario, Santa Fe)
SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS
ESTRENO PROVINCIAL del documental ENTRECERROS, con presencia de su director Leonardo Cauteruccio y guionista Noelia Garín. Luego charla con los realizadores.
DOMINGO 23 DE JULIO
SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS
Cine Móvil Catamarca presenta:
Tadeo el explorador 3: La leyenda de la momia
SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS
ESTRENO PROVINCIAL del documental SUENA EL MONTE, con presencia de su director Agustín Lagos y equipo. Luego charla con los realizadores.
Una multitud vibró con un show inolvidable.
Un programa especial de “Argentina 100%” se emitirá este sábado al mediodía.
También actuarán Mariana Carrizo y Roxana Carabajal.
El espacio de Bodegas y Delicatessen que se encuentra en la edición 2023 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho invita a disfrutar de lo mejor que produce nuestra tierra.
El evento, que reunirá a prestigiosos profesionales de nivel nacional e internacional, se realiza con el objetivo de articular el trabajo de la región turística para profundizar el posicionamiento de la marca Norte como destino y promover el desarrollo de experiencias sustentables.
La Secretaría de Transporte de la Provincia, dependiente del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, informa que todas las líneas urbanas y suburbanas prestarán servicios al Predio Ferial durante la realización de la 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se llevará a cabo desde el 14 al 23 de julio.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de San José a cargo de Claudia Ibañez trabaja en la organización de la Semana Del Turismo, con variadas actividades que configuran una propuesta más que interesante.
Será en el Anfiteatro Municipal Margarita Palacios, el Domingo 16 de julio - 10 Hs. Entrada libre y gratuita.
En dicha jornada se presentaron las principales políticas públicas del gobierno provincial referidas a la Minería, Industria, Turismo, Cultura y Comercio Exterior.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, visitó el inicio de apertura de traza Chuquisaca a Antofagasta de la Sierra, una obra de gran impacto turístico y social para el Oeste provincial.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.