
El programa “Días de Ensueño” duplica los topes de reintegro desde el 1° de julio
El programa de gobierno se consolida como una acción de mediano y largo plazo en beneficio de la economía de los catamarqueños y catamarqueñas.
Sociedad 14 de junio de 2023


El Gobierno Provincial anunció que a partir del 1° de julio se duplica el tope de reintegro para las compras con el programa “Días de Ensueño”, que pasa de $3.750 a $7.500.

El gobernador Raúl Jalil y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, explicaron los alcances del incremento de los montos a devolver por el programa que se lleva adelante gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Catamarca, la Federación Económica y el Banco de la Nación Argentina.
La medida fue considerada por el Gobernador como un “aumento del salario real, acción que se suma al extra de bonos y al adelanto de la paritaria de junio”. En ese sentido, recalcó que este beneficio “no es sólo para empleados públicos, sino que es para todas las personas que usan tarjetas de crédito del Banco Nación”, y anunció que va a propiciar una iniciativa para que el Programa “Días de Ensueño” quede fijado por una Ley Provincial.
Asimismo, valoró la participación del directorio del Banco Nación para que los catamarqueños y catamarqueñas puedan disponer de este programa y otros.
La ministra Nazareno brindó detalles de la medida tomada con el programa, que tendrá efecto a partir del primero de julio próximo. “Los lunes, martes y miércoles, cuando rige la promoción del 25% el tope de reintegro, en vez de ser de $3.750 como era hasta ahora, a partir del 1 de julio pasará a ser de $7.500. Es decir, que cada transacción se podrá realizar por $30.000”, explicó.
Como para dar magnitud de la importancia que reviste esta acción de gobierno, Nazareno comentó que “durante todo el año pasado Días de Ensueño tuvo un movimiento económico de $11.000 millones de pesos que quedaron en comercios catamarqueños. Esto es una rueda que hace crecer la economía de nuestra provincia. De este total, el Gobierno aportó $1.600 millones”.
Otro dato significativo que marcó fue que “comparando el primer trimestre de este año contra el mismo periodo del año pasado, el programa tuvo un crecimiento de ventas del 45% en términos reales, es decir por encima de la inflación”.
El presidente de la Federación Económica Catamarca, Alejandro Segli, destacó que “Días de Ensueño le da impulso a los comercios locales para seguir creciendo, abriendo sucursales, como pasa con los supermercados y con cientos de negocios con raíces catamarqueñas. Hoy estamos en una facturación mensual aproximada que supera los $1.500 millones de pesos, que generan más de $400 millones en ahorro de la gente que luego, volcados al Días de Ensueño y al One Shot, generan un beneficio infinito que es muy difícil de medir porque no sabemos en qué termina invirtiendo ese ahorro la gente. Nosotros lo vemos en el sostenimiento y crecimiento de la economía catamarqueña”.
Ahorro
El director del Banco Nación, Francisco Mercado, consideró que “el Banco asume el costo financiero de las cuotas sin interés”, y cuantificó con un ejemplo la importancia de la participación del Banco en este acuerdo: “Si un catamarqueño hace la operación por $30.000, además del ahorro de $7.500 que se le devuelven en el resumen, se está ahorrando financieramente casi $12.000 de lo que le costaría financiar esa operación en seis cuotas”, explicó.
El anuncio se realizó en la nueva sucursal de Gray Perfumería, empresa que tiene 57 años de trayectoria en el medio comercial catamarqueño y que estuvo representado por su gerente propietaria Samira Bugdud, quien estuvo acompañada de su plantel de empleados.


Se avanza hacia la licitación de la Red de acueductos y Planta potabilizadora de Albigasta
La emblemática obra hídrica beneficiará a más de 80 mil personas de Catamarca y Santiago del Estero.

Emprendedores recibieron elementos del “Banco de Máquinas y Herramientas”
Con una inversión mayor a $34 millones de pesos, se benefició a emprendedores de los rubros gastronomía, panadería, repostería, entre otros.

Catamarca recibe el “Gran Premio de las Baquets del NOA”

Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"

El Gobernador participó del 4to Encuentro Provincial de Oficinas de Empleo

Quedó inaugurado el Hospital de Saujil, un nuevo centro de salud para el interior
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.

Se inauguró una fábrica de aberturas, carpintería metálica y de vidrio
Nueva planta para el desarrollo del sector metalúrgico provincial

Se restauraron más de 30 anteojos en el Laboratorio De Robótica Municipal
Además se brindaron más de 20 ayudas económicas mensuales

Con gran interés, iniciaron los talleres de cerámica, fieltro e hilado en fibra de vicuña

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
