
Raúl recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales
Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas.
La reinauguración de la Hostería Cuesta El Portezuelo marca un hito histórico para el Valle Central de Catamarca, ya que se recupera un espacio turístico importante en uno de los paisajes más icónicos que tiene nuestra provincia.
Turismo 03 de junio de 2023El acto de reinauguración estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, y la senadora Nacional, Lucía Corpacci, entre otras autoridades.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en la hostería, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
La obra de recuperación de la Hostería Cuesta El Portezuelo estuvo a cargo de la Municipalidad de Valle Viejo, mientras que el Gobierno Provincial aportó fondos. Algunas de las intervenciones que tuvo fue la construcción de un nuevo balcón, se remodelaron todas las habitaciones (tipo suite, y cuentan con balcón particular), reparación de cañerías de agua, pintura en todo el edificio, reparación del sistema eléctrico, entre otras acciones.
El gobernador Raúl Jalil expresó durante la inauguración: “la decisión de recuperar y pasar la hostería al municipio fue un acierto. Hoy es una realidad que podrán disfrutar los catamarqueños y catamarqueñas, e invitamos a los argentinos, argentinas y a todos los ciudadanos del mundo a venir a Catamarca”.
Y aseguró que “la Cuesta de El Portezuelo es un lugar mágico como otros tantos que tenemos en Catamarca, con un paisaje único, que ahora suma un lugar con toda la calidez de nuestros ciudadanos para recibir a los turistas”.
La senadora Nacional Lucía Corpacci destacó la política de desarrollo en turismo que tiene la Provincia. “Esta hostería estuvo cerrada mucho tiempo y por suerte desde hoy tendrá sus puertas abiertas a los turistas. La Cuesta de El Portezuelo es emblemática, no es cualquier lugar, y que los turistas tengan un lugar tan importante para disfrutar y alojarse es realmente una muestra más de la política de desarrollo del Gobierno Provincial”.
Susana Zenteno, intendenta de Valle Viejo, manifestó que “este es un día de alegría para Valle Viejo, estamos muy contentos de esta reapertura. La hostería estará abierta todos los días para que vengan a almorzar, merendar, pernoctar, a disfrutar con la familia y amigos en un lugar totalmente renovado”.
A su vez, agradeció el apoyo para llevar adelante esta gran obra de impacto turístico en el departamento chacarero. “Tenemos un gran Gobernador, que escucha a los intendentes y las necesidades de cada departamento. Esta obra, el puente del Camino de la Virgen, la puesta en valor en la Costanera, el nuevo ingreso a Valle Viejo, el Polideportivo que pronto comenzaremos a construir, entre otras tantas, son muestra del trabajo en equipo”, cerró Zenteno.
También participaron del acto de reinauguración la diputada Nacional, Silvana Ginocchio; los ministros de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello; de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle; de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; de Minería, Marcelo Murua; los intendentes de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de El Alto, Ariel Ojeda; de Los Varela, Marcelo Saavedra, legisladores provinciales, concejales de Valle Viejo, entre otros.
Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas.
Se sumaría a otros ya existentes en la provincia.
Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.
En la Feria Internacional de Turismo en la ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa partió de una inquietud de la Dirección de Ordenamiento Territorial, a cargo de Yamila Sobth y del ingeniero Enrique Fra, quienes también estuvieron presentes en la firma del convenio.