
Quedó inaugurado el Hospital de Saujil, un nuevo centro de salud para el interior
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
En Casa de Gobierno, la ministra de Educación, Andrea Centurión, y el secretario de Comunidades Aborígenes, Marcelo Rivera, recibieron a los caciques de las comunidades aborígenes de Villa Vil para dialogar sobre temáticas y necesidades.
Sociedad 10 de mayo de 2023Estuvieron presentes el Cacique de Carachi, Isidro Gerván; de Aguas Calientes, Honorato Casimiro; y de Angostura, Bernardo Gutiérrez.
En la reunión los representantes de las comunidades originarias plantearon algunas necesidades referidas al transporte y traslado de los habitantes en el recorrido ciudad de Belén-Aguas Calientes.
En materia educativa, los caciques acordaron con la ministra Centurión finalizar las clases presenciales el 25 de mayo, debido a los intensos fríos y heladas que en estas épocas sufren las comunidades, y no el 10 de junio como estaba previsto. El tiempo restante previsto en el ciclo lectivo se completará con cartillas y material bibliográfico para continuar acompañando la enseñanza de los chicos que más lo necesiten de manera virtual.
Las partes también dialogaron sobre la concreción de futuras capacitaciones y becas de Arraigo de Pueblos Originarios para los habitantes de las comunidades.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
La Casa de la Cultura fue el epicentro de la celebración anticipada de la Autonomía de Catamarca, en la tarde del 24 de agosto, con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Rubén Dusso, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldan y la anfitriona, Laura Maubecin, directora provincial de Patrimonio y Museos.
Siguiendo con los lineamientos del intendente, C.P.N. Juan Pablo Sánchez, se continúa con la permanente colaboración a familias de escasos recursos, a través de la pro-secretaría de Acción Social, a cargo del Sr. Jorge Cardozo.
Este jueves, el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó en Casa de Gobierno la segunda entrega 2023 de matrículas, libros de registro y herramientas de producción a diferentes cooperativas de la provincia.
Se lanzó la convocatoria para participar en el programa PROVIAR II de financiamiento nacional dirigido a pequeñas y medianas empresas, así como a productores. El plazo para presentar solicitudes se extiende hasta el 11 de agosto.
Dicha inversión habilitará el tránsito federal de los productos del Frigorífico de Chumbicha, ante lo cual podrá comercializar su producción caprina en todo el país y el exterior.
Teniendo en cuenta las bajas temperaturas que se registran en la provincia, el equipo del Ministerio de Salud de la provincia recomienda continuar poniendo en práctica los cuidados para evitar enfermedades respiratorias.
Según informó la organización, la entrada es libre y gratuita y se espera repetir el éxito alcanzado en las ediciones anteriores, en que se convocaron entre dos mil y cuatro mil asistentes.
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que en 2022: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios. En tanto, el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032.
Cada año suma más fieles a las peregrinaciones.
Fue en la localidad de La Loma.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
Con la participación de varias instituciones del medio.