
El Ministerio de Economía informa que la acreditación de haberes de los trabajadores de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de abril, dará inicio el próximo jueves 4 de mayo.
Cabe destacar que la jornada, que tiene como principal objetivo la reflexión sobre las causas y formas de violencia, se convierte en una oportunidad para la participación de las familias, promoviendo de esta manera, aprendizajes en pos de conformar perspectivas que construyan una sociedad sin discriminación, más justa e igualitaria.
Sociedad 28 de febrero de 2023En cumplimiento de la Ley Nacional N°27234/15 que establece para las escuelas de período especial la jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”, prevista por Agenda Educativa -mediante Resolución N°471- para el próximo jueves 16 de marzo, el equipo técnico jurisdiccional del programa nacional de Educación Sexual Integral (ESI) dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, informa que se encuentra brindando acompañamiento a las instituciones de todos los niveles educativos del interior de la provincia.
Cabe destacar que la jornada, que tiene como principal objetivo la reflexión sobre las causas y formas de violencia, se convierte en una oportunidad para la participación de las familias, promoviendo de esta manera, aprendizajes en pos de conformar perspectivas que construyan una sociedad sin discriminación, más justa e igualitaria.
En este sentido, el equipo jurisdiccional de ESI, incentiva y promueve con trabajo en territorio a los equipos de conducción y a los planteles docentes, a continuar trabajando en contenidos que garanticen la institucionalización de la enseñanza de la ESI en los establecimientos escolares de Catamarca.
Por lo que es importante resaltar, que los recursos didácticos para trabajar en la jornada del 16 de marzo, se encuentran disponibles en la página oficial del Ministerio, ingresando en: https://bit.ly/3KFOHuU
Asimismo, se invita a recorrer las experiencias realizadas en las distintas escuelas accediendo a las vivencias escolares, mediante el siguiente enlace:
Experiencias “Educar en Igualdad 2022-2023” https://bit.ly/3YcI2vc
El Ministerio de Economía informa que la acreditación de haberes de los trabajadores de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de abril, dará inicio el próximo jueves 4 de mayo.
A partir de las 8 de la mañana pasarán retirando, pero podés dejar en la vereda desde la noche anterior.
Importante avance en la anhelada obra del ala pediátrica de nuestro hospital: arribó todo el equipamiento e insumos médicos.
Los interesados, podrán hacerlo hasta el 28 de marzo próximo.
Recepcionó reclamos y decomisó más de 500 productos vencidos en comercios de la ciudad.
Cabe destacar que la capilla tiene más de 70 años de antigüedad y era necesario el recambio en su estructura superior.
Se trata de la tercera entrega, en esta oportunidad se desembolsó un total $2.128.320.
En Casa de Gobierno, la ministra de Educación, Andrea Centurión, y el secretario de Comunidades Aborígenes, Marcelo Rivera, recibieron a los caciques de las comunidades aborígenes de Villa Vil para dialogar sobre temáticas y necesidades.
Cabe mencionar que en ésta sensibilización se realizarán 5 módulos que se dictarán en forma virtual y un encuentro presencial al finalizar la capacitación.
Hasta el 5 de junio, se encuentra abierta la convocatoria para los interesados en participar en los espacios comerciales y en el Patio de Food Trucks, en el marco de la 52° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023, que se llevará a cabo desde el 14 al 23 de julio.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.