
Se llevó a cabo la entrega de importantes refacciones en viviendas de personas de escasos recursos y entrega de materiales en otras.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila y el secretario de Desarrollo Regional, Jorge Neme, participan en Arabia Saudita del Foro de Minerales del Futuro (FMF) 2023.
La comitiva nacional cuenta también con la presencia de los ministros del Gabinete provincial Alejandra Nazareno (Economía), Marcelo Murúa (Minería) y la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta.
El segundo “Foro de Minerales del Futuro (FMF)”, que inició hoy, tiene lugar en el Centro Internacional de Conferencias King Abdulaziz en Riad, y es patrocinado por el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud. El mismo se desarrolla del 10 al 12 de enero y Argentina es el único país latinoamericano en participar del evento en el que se abordarán temáticas relacionadas con la minería, la agroindustria, Fondos de Inversiones y energías renovables.
Según se informó, la delegación argentina se reunirá con funcionarios del Fondo Público de Inversiones Saudi, uno de los más grandes del mundo, para explorar posibilidades de inversión en el país, además de continuar el diálogo que actualmente tiene con el Ministerio de Economía.
La agenda, además, contempla la reunión con Maäden, la empresa minera saudí, con el objeto de invitarla a realizar exploración y desarrollar trabajos de inversión en Argentina.
La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, destacó que “estamos participamos en el Foro de los Minerales del Futuro, donde se reúnen los actores más importantes del sector. Nuestro objetivo es lograr el desarrollo de los proyectos mineros de Argentina”.
Y añadió que: “buscamos inversiones claves para potenciar nuestro sector. Tenemos la capacidad de abastecer las demandas de una nueva matriz energética basada en la sustentabilidad y estamos listos para aprovechar esa oportunidad para nuestro país”, afirmó la funcionaria nacional.
Sobre el FMF
Hay que recordar que el primer FMF atrajo a más de 7.500 delegados presenciales y virtuales de más de 50 países, que escucharon a 150 líderes de la industria. El FMF es concebido como una “ventanilla única” que destaca la superregión minera emergente que se extiende desde África hasta Asia central. Reúne a líderes globales de la industria de minerales y metales, incluidos gobiernos, inversionistas, exploradores y operadores de todo el mundo.
Entre los aspectos destacados del evento de tres días se incluyó una mesa redonda ministerial, y la conferencia en sí atendió 60 delegaciones gubernamentales de alto nivel y organizaciones no gubernamentales que participan en el sector minero.
Como novedad este año, el FMF ha agregado una serie de características solicitadas por los asistentes del año pasado, entre las que se incluyen la Exhibición de Industria y Tecnología y el Pabellón de Arabia Saudita, un stand interactivo multimedia diseñado para ayudar a los inversionistas y operadores a experimentar un viaje desde el interés hasta la inversión, la exploración y la operación.
Se llevó a cabo la entrega de importantes refacciones en viviendas de personas de escasos recursos y entrega de materiales en otras.
Se llevaron a cabo charlas técnicas participativas en Los Nacimientos y Ciénaga La Redonda.
Durante el día de hoy tuvo lugar el Encuentro Logístico 2023, enfocado en explorar las oportunidades que ofrece el Corredor Bioceánico y el Puerto de Coquimbo como una alternativa prometedora para impulsar el desarrollo de las provincias del Noroeste Argentino.
El gobernador Raúl Jalil acompañó al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, en la entrega de escrituras del programa “Escrituras sociales” que lleva adelante la municipalidad.
El gobierno municipal presente en las distintas instituciones
El gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, dejó inaugurado oficialmente el primer Centro Cultural y Tecnológico (CCT) del departamento chacarero.
Además, desde el área de Financiamiento y Desarrollo Productivo se otorgó 10 créditos correspondientes al Programa Producir, con tasas bonificadas, a 10 PyMEs que desarrollan su actividad en el departamento que solicitaron apoyo para impulsar sus producciones.
La obra de refacción y puesta en valor del edificio de la antigua Casa de Gobierno tiene un avance de 70% en los trabajos y se estima que estará lista en el mes de agosto.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
El intendente se reunió con padres, docentes y directivos para informar de manera oficial la fecha en que se concretará el traspaso de la Escuela Municipal al sistema provincial.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.