
Llegó a Santa María el equipamiento necesario para el Ala Pediátrica del Hospital local
Importante avance en la anhelada obra del ala pediátrica de nuestro hospital: arribó todo el equipamiento e insumos médicos.
Hoy, en un acto muy emotivo, el intendente, CPN Juan Pablo Sánchez, acompañado por el gobernador, Lic. Raúl Jalil; la senadora Prov., CPN Érica Inga; el presidente del Tribunal de Cuentas, Jorge Moreno; el ministro de Gobierno, CPN Juan Cruz Miranda, miembros del poder legislativo del HCD e integrantes del gabinete municipal; el Sr. Lucio Gutierrez y su familia, quienes donaron el terreno; abuelos; vecinos y vecinas de la comunidad, dejaron inaugurado el hogar que contendrá a todos nuestros adultos mayores.
Único en su calidad de infraestructura, prestaciones de servicios; pensado como un espacio para la contención, brindándoles la mayor acompañamiento y bienestar, devolviéndoles a muchos la dignidad y un mejor vivir, dando respuestas así a la población de la tercera edad.
Luego del corte de cinta y descubrimiento de placa, el cura párroco Guillermo Medina realizó la bendición. Luego, en un emotivo momento, Don Lucio Gutierrez expresó sus palabras de orgullo y agradecimiento al intendente por concretar este sueño y “sensibilizarse para dar respuesta a las distintas necesidades del pueblo”.
Luego, el Sr. Intendente, quien junto a su equipo hizo que este sueño se convierta en una realidad, expresó “Agradecerle al gobernador por venir en vísperas de Navidad y especialmente a don Lucio, un santamariano de buena madera, tan noble y generoso, que quería recuperar el terreno en tremenda ubicación, y que en aquella primera reunión le pedimos que tenga la confianza para apostar en esta gestión y hoy le estamos cumpliendo la palabra dada, haciendo realidad este sueño para que la gente que ha construido la historia de Santa María, hoy puedan encontrar acá el abrazo, la contención y el servicio para pasar el resto de sus días. A continuación el gobernador hizo uso de la palabra destacando el gran trabajo que lleva adelante el intendente en beneficio de todos los santamarianos; y recibió un obsequio en manos del intendente, además del decreto que lo declara Huésped de Honor.
En un gesto de agradecimiento, se entregaron reconocimientos a aquellas personas partícipes de este gran sueño hecho realidad: la familia Gutierrez; el Arq. Guillermo Tarifa y el Sr. Roque Mamaní; empleados municipales quienes con su mano de obra calificada llevaron a cabo este emblemático edificio; el Sr. Carlos Urzagasti ex delegado de Loro Huasi y funcionarios de las áreas que intervinieron en la misma.
Seguidamente, alumnas del taller de pintura “El Viejo Garage” hicieron entrega de sus obras, como obsequio, que serán parte de la decoración del Hogar. Por su parte, se hizo mención de las diferentes empresarios que apadrinarán desde hoy la institución. Para finalizar la noche, Germán Cano, musicalizó la velada mientras que las autoridades realizaron el recorrido de la obra y el descubrimiento de la placa recordatoria, ubicada en el salón que llevará su nombre, Sr. Francisco “Pancho” Mamaní, quién fue el que comandó y amó la obra, fallecido pospandemia, a quien le rendimos homenaje también.
Importante avance en la anhelada obra del ala pediátrica de nuestro hospital: arribó todo el equipamiento e insumos médicos.
Se acerca la Semana del Asma 2023 (1ro al 5 de mayo) y en esta oportunidad queremos difundir información sobre el importante subdiagnóstico en nuestro país.
El Observatorio de Chañar Punco cumplió un nuevo aniversario y se llevaron a cabo diversas actividades.
La ley 27.499 “Micaela” establece la capacitación obligatoria en los temas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en la función pública.
Cabe mencionar que en ésta sensibilización se realizarán 5 módulos que se dictarán en forma virtual y un encuentro presencial al finalizar la capacitación.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que se habilitaron sedes en el interior de la provincia para que los jóvenes puedan efectuar su inscripción en el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Becas Progresar).
Los jóvenes representantes de nuestra Provincia ya se encuentran en la “Feria IT JOVEN 2023”, un espacio donde las juventudes van a descubrir lo que el futuro de la tecnología tiene para ofrecerles.
Mañana viernes, concluye la capacitación.
En esta tarde de domingo, en Fuerte Quemado se realizó una Feria del Trueque, organizada por la comunidad en el Club Andino con el objetivo de intercambiar materiales, bienes o servicios.
Este lunes se creó una mesa de articulación entre las áreas de Turismo y Ambiente del Gobierno de Catamarca y la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra, con el propósito de consensuar líneas de trabajo para preservar las áreas protegidas de la puna.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.