
Verano 2024: Turismo capacitará a prestadores y municipios de las regiones Centro y Este
Jorndas de actualización y capacitación.
En El Rodeo, con autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación.
Turismo 28 de noviembre de 2022Autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación estuvieron en Catamarca para participar, junto al Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia y a referentes de turismo de los distintos municipios, del Encuentro Provincial de Gestión de Municipios Turísticos Sostenibles.
El evento se desarrolló este lunes 28 al mediodía en la hostería de El Rodeo, con la Municipalidad de El Rodeo como anfitriona y contó con la presencia del director nacional de Calidad e Innovación Turística, Hernán Roitman y del coordinador del Programa Municipios Sostenibles, Gabriel Darío Perrone.
También estuvo presente el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, la directora de Calidad Turística Soledad Soria y representantes de los municipios de Capital, Los Altos, La Puerta, Fiambalá, Saujil, Huillapima, Las Juntas, El Rodeo, Valle Viejo, Los Varela, Pomán, Santa María, Antofagasta de la Sierra, Paclín, Fray Mamerto Esquiú, Belén, Ancasti, San José, Puerta de Corral Quemado y Hualfin.
Durante el encuentro se presentaron las “Bases para la Gestión de Municipios Turísticos Sostenibles” que impulsa Nación a las que se invitó a adherir a todas las comunas catamarqueñas, a fin de trabajar en un diagnóstico integral del destino, conformar equipos interdisciplinarios a nivel municipal para promover la sostenibilidad y accesibilidad turística n el lugar y, principalmente, elaborar estrategias municipales que tiendan al desarrollo de un destino caracterizado por su gestión de calidad, ambiental, accesible y socialmente justo.
Esta herramienta busca potenciar o mejorar las distintas ofertas y atraer así a nuevos turistas. “Hay que pensar cuales pueden ser las alternativas de formación y calidad que cada municipio quiera implementar. Para esto se debe realizar un diagnóstico de la situación turística de cada lugar, luego se realiza una planificación estratégica implementando distintas medidas de sostenibilidad, de accesibilidad, gestión e innovación” explicó Roitman.
Los municipios que cumplan con estas directrices de calidad se transforman en Municipios Turísticos Sostenibles obteniendo un sello de calidad, y pasan a formar parte del Sistema Argentino de Calidad Turística, “lo que les permitirá acceder a diferentes beneficios y acciones nacionales y provinciales que generará un desarrollo no solo turístico sino económico”, agregó Perrone.
Por su parte, el ministro Brunello, agradeció la participación de las autoridades municipales resaltando el fuerte crecimiento turístico de la provincia en este último año. “La decisión del gobernador Raúl Jalil fue por demás acertada, el turismo es fundamental para el desarrollo de un Catamarca más pujante y competitiva con el resto de la región, pero para ellos se debe invertir, promocionar y mejorar la calidad de los servicios. Y en ello estamos trabajando”.
Fotos: Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte / Esteban Cabrera
Jorndas de actualización y capacitación.
Previo a la charla de los periodistas invitados, la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, destacó que se trataba de una jornada “con mucho para celebrar por los logros obtenidos para el desarrollo turístico de Catamarca”. En ese sentido enumeró algunos números que respaldan ese crecimiento.
Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.
l secretario de Turismo del municipio, Sr. Cesar Mamaní, junto a su equipo de trabajo, se encuentra promocionando al Distrito como destino turístico hasta el martes 3 de octubre en La Rural.
Se logra en reunión entre los sectores públicos y privado en Salta
La presentación, será el miércoles 4 de Octubre a las 12:00 hs. en el Polideportivo municipal.
Siguen los descuentos del 20% a visitantes y a catamarqueños.
Es de acuerdo a lineamientos impuestos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.