
Catamarca vive una Semana Santa con gran movimiento de turistas
Los principales destinos turísticos de Catamarca comenzaron a pleno el fin de semana largo de Semana Santa, registrando muchos de ellos un 100% de ocupación, al que igual que reservas completas para lo que resta del fin de semana.
Turismo 14 de abril de 2022



Tal es el caso de Andalgalá, Antofagasta de la Sierra, Belén, Las Juntas, El Rodeo, Fiambalá, Paclín, Santa María, Santa Rosa y Tinogasta, que dieron a conocer que sus reservas rondaban entre el 98 y el 100% para estos días, en tanto que en San Fernando del Valle de Catamarca las reservas alcanzaron el 80% y se esperan que el número final de ocupación sea superior.

“Estamos muy conformes con el movimiento turístico que ya se vive en Catamarca este fin de semana largo y creemos que los números finales de la Semana Santa serán altamente positivos para el turismo provincial”, destacó el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, Roberto Brunello este jueves 14 de abril.
Brunello resaltó, felicitó y agradeció el trabajo de los distintos municipios de la provincia, tanto en la promoción previa de sus atractivos, como en las variadas propuestas que generaron para ofrecer a los turistas durante el fin de semana.
Así a los atractivos naturales y culturales estables de cada lugar se sumaron propuestas que generaron gran interés entre los visitantes. Actividades de turismo aventura y turismo activo como rappel, tirolesa, senderismo y trekking, cabalgatas y paseos en kayak forman parte de las propuestas de turismo aventura que se ofrecen en gran parte de los destinos. A eso se suman propuestas de orden religioso que siempre acompañan la Semana Santa como circuitos por iglesias y caminatas a puntos de interés religioso. Lo cultural suma otra serie de atractivos con visitas a sitios arqueológicos, museos, ferias artesanales y productivas, y talleres donde los turistas pueden conocer y experimentar el trabajo de los artesanos.
Fiambalá suma para estas fechas un evento que guarda atractivo en sí mismo, como la Cosecha de Luna Llena en la bodega Cabernet de los Andes. También el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, en Londres, está a pleno con las visitas guiadas y sumó un recorrido de luna llena para este sábado 16, siempre con reserva previa.
Catamarca se suma así al importante movimiento turístico que se registra en el país y que, según anticiparon desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, hará que casi 2,5 millones de personas se movilicen por las distintas provincias, con particular interés por los destinos del norte argentino.
“Gracias al impulso de PreViaje y la fuerte recuperación del turismo receptivo vamos a vivir una Semana Santa récord, en línea con lo que fue una temporada de verano histórica. La gran novedad de este fin de semana largo es que al altísimo nivel de ocupación que ya venían teniendo los principales destinos del país se suma un gran movimiento en las ciudades capitales de todas las provincias”, destacó Matías Lammens, ministro de Turismo de la Nación.
Te puede interesar


Raúl recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales
Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas.

Pabellón de Turismo: Viajar por Catamarca a través de los sabores
Los stands de los municipios que participan en el Pabellón de Turismo en el marco de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, invitan al público a viajar por sus lugares turísticos a través de los sabores que forman parte de la identidad de ese destino.

Eventos que se desarrollará en la Semana Del Turismo En San José
La Municipalidad de San José, a través de la Dirección de Turismo a cargo de Claudia Ibáñez, está llevando a cabo distintas actividades en el marco de la Semana Del Turismo.

Catamarca trabaja en la mejora de la calidad turística
En esta etapa se está evaluando el nivel de cumplimiento de las directrices de calidad, tratando de aproximar a la calidad a nivel nacional en cuanto al ordenamiento por procedimientos, trabajo en equipo, estandarización de servicios al turista, relevamiento de atractivos, actividades y productos turísticos.

Cuatro municipios catamarqueños recibieron una certificación de calidad turística
Es de acuerdo a lineamientos impuestos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

La Región Norte organiza el “1er Foro Regional de Turismo”
El 5 de septiembre en Salta.

Realizan relevamiento de artesanos de toda la provincia en la Fiesta del Poncho
Durante la 52º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la Dirección Provincial de Artesanías y Fábrica de Alfombras en conjunto con la Dirección Provincial de Estadística y Censos se encuentran realizando el relevamiento de artesanos de la provincia.

Catamarca recibió a los primeros turistas de la temporada de invierno
La Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia recibió este jueves 13 en el Aeropuerto Felipe Varela a los primeros turistas que arribaron a Catamarca para disfrutar de la temporada de invierno.
Día del Turismo: “Catamarca tiene mucho por celebrar”
Previo a la charla de los periodistas invitados, la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, destacó que se trataba de una jornada “con mucho para celebrar por los logros obtenidos para el desarrollo turístico de Catamarca”. En ese sentido enumeró algunos números que respaldan ese crecimiento.


Lo más visto

Adolescencia: los efectos del alcohol y el cannabis en el cerebro en desarrollo

El Museo Arqueológico de San José desarrolla un importante trabajo de reservación y transmisión de la cultura ancestral
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.

Con gran convocatoria, se llevó a cabo La 1° Expo Turismo en Santa María
Fue una jornada con actividades.

La Senadora Inga presente en el Seminario de Formación para Emprendedores

La Comunidad de Amaicha del Valle eligió Soberana del Estudiante
Con la participación de varias instituciones del medio.
