
Nuevos horarios de visitas guiadas en El Shincal
Por la mañana: 8,30, 10 y 11,30 hs. Por la tarde: 14, 16,30 y 18 hs.
Turismo 31 de marzo de 2022



El sitio arqueológico El Shincal de Quimivil anuncia los horarios que regirán a partir del 1 de abril para las visitas guiadas. En esta temporada de otoño, de lunes a domingo, las visitas serán de la siguiente manera:

Horarios por la mañana: 8,30, 10 y 11,30 hs
Horarios por la tarde: 14, 16,30 y 18 hs.
Por reservas comunicarse al 3835534050. También a la página de Facebook El Shincal de Quimivil Londres, o a la cuenta de Instagram @shincaldequimivil
Acerca del sitio
El Shincal de Quimivil es uno de los sitios inkas más importantes del Noroeste Argentino. Se caracteriza por ser un emplazamiento de factura netamente inka cuyo patrón arquitectónico réplica a su capital, Cuzco.
Este destacado patrimonio cultural está localizado a 5 km del actual pueblo de Londres, localizado a la vera de la Ruta Nacional 40, en el departamento de Belén, provincia de Catamarca.
La instalación fue concebida, planeada, construida y habitada por los inkas entre los años 1470 y 1536. El Shincal de Quimivil cuenta con los vestigios de un total de 110 edificios de piedra distribuidos en 30 hectáreas.
En la actualidad el sitio es visitado por cientos de turistas durante todo el año, convirtiéndose en el atractivo más importante de Londres.
Te puede interesar


Cierre de la presentación de Santa María en la Fiesta del Poncho
Gran concurrencia de público en el stand, actuación de artistas locales y clínica de gastronomía regional del CFP N°2 en el pabellón de Turismo.

Catamarca presentada al mundo mediante un encuentro
En dicha jornada se presentaron las principales políticas públicas del gobierno provincial referidas a la Minería, Industria, Turismo, Cultura y Comercio Exterior.

Pabellón de Turismo: Viajar por Catamarca a través de los sabores
Los stands de los municipios que participan en el Pabellón de Turismo en el marco de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, invitan al público a viajar por sus lugares turísticos a través de los sabores que forman parte de la identidad de ese destino.

Poncho 2023: El servicio de transporte al Predio Ferial está garantizado
La Secretaría de Transporte de la Provincia, dependiente del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, informa que todas las líneas urbanas y suburbanas prestarán servicios al Predio Ferial durante la realización de la 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se llevará a cabo desde el 14 al 23 de julio.

Catamarca tendrá fuerte presencia en el Foro Regional de Turismo del Norte
Organizado por el Ente Norte Turismo, se realizará el próximo martes 5 de septiembre en Salta el Primer Foro Regional de Turismo, donde Catamarca junto a las provincias de Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Tucumán y La Rioja tendrá una intensa participación a través de representantes del sector público, privado y estudiantes de Turismo.

Poncho 2023: sortearán un auto 0 km entre los asistentes al festival
El público que asista a los espectáculos del Escenario Mayor de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se lleven a cabo entre el 15 y el 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca, tendrá la posibilidad de participar por el sorteo de un auto cero kilómetro Fiat Cronos, de Ledian Automotores, entre otros premios.

Eventos que se desarrollará en la Semana Del Turismo En San José
La Municipalidad de San José, a través de la Dirección de Turismo a cargo de Claudia Ibáñez, está llevando a cabo distintas actividades en el marco de la Semana Del Turismo.

Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca
Para asistir, se pueden inscribir y participar de la charla.

Organizan las actividades de la Semana del Turismo
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de San José a cargo de Claudia Ibañez trabaja en la organización de la Semana Del Turismo, con variadas actividades que configuran una propuesta más que interesante.


Lo más visto

Adolescencia: los efectos del alcohol y el cannabis en el cerebro en desarrollo

El Museo Arqueológico de San José desarrolla un importante trabajo de reservación y transmisión de la cultura ancestral
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.

Con gran convocatoria, se llevó a cabo La 1° Expo Turismo en Santa María
Fue una jornada con actividades.

La Senadora Inga presente en el Seminario de Formación para Emprendedores

La Comunidad de Amaicha del Valle eligió Soberana del Estudiante
Con la participación de varias instituciones del medio.
