Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

El INAI y el INDEC informan novedades del Censo 2022

Cabe destacar que se podrá realizar el Censo Digital a partir del 16 de marzo hasta el 16 de mayo.

Sociedad 14 de marzo de 2022 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
WhatsApp Image 2021-03-17 at 11.26.57 (3)

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas  –INAI-, juntamente con el Instituto Nacional de Estadística y Censos – INDEC-, informan que el día 18 de mayo será un día feriado con el objetivo de que cada censista consulte si ya ha sido realizado el Censo Digital (cuya implementación está prevista a partir del 16 de marzo hasta el 16 de mayo).

Quienes lo hayan completado, habrán obtenido un número de registro que deberán presentar al censista. En caso de no haber realizado el censo Digital, el censista comenzará a realizar el cuestionario.

Preguntará cuántas personas hay en el hogar. 

En las áreas rurales, la tarea empezará unos días antes, según lo que evalúe cada Dirección Provincial de Estadísticas, dependencia que estará a cargo de la distribución de los censistas que llevarán adelante el trabajo.

Es importante recalcar que hay un cuestionario único.

La pregunta sobre PUEBLOS INDÍGENAS ES PARA TODA LA POBLACIÓN, así que van a poder reafirmar su pertenencia a Pueblos Indígenas.

El Censista le preguntará:

Pregunta 22. ¿Se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios?  Y podrá responder, Si // No  // ignorado.

Si responde que SI, continuará: 

Pregunta 23.  ¿De qué pueblo indígena u originario? Y un espacio para escribirlo.  Si no lo sabe, puede marcar ignorado.

Pregunta 24. ¿Habla y/o entiende la lengua de ese pueblo indígena u originario?  Y podrá responder, Si // No  // ignorado

Luego, el censista continuará con el resto de las preguntas.

El INDEC, dictará capacitaciones en forma virtual a los censistas, estableciendo un posterior refuerzo de carácter presencial.

En lo referido a los postulantes a censistas, el proceso está dirigido por cada estructura operativa y será canalizada por cada Dirección de Estadísticas. En las provincias, las Direcciones de Estadísticas Provinciales (DPE) estarán a cargo de los operativos.

La lectura de los cuestionarios se hace por scanner de lectura inteligente. En cada cuestionario estará detallada la nómina de todos los pueblos indígenas. 

El INAI envió un listado del Consejo de Participación Indígena (CPI) para referencia del INDEC y de las DEP. De esta manera, las jurisdicciones provinciales contarán con los contactos de los Representantes para que oficien de canal de comunicación y orientación oportunamente. 

Cuestionario completo: https://censo.gob.ar/index.php/el-cuestionario/  

Para más información  https://www.indec.gob.ar/

Te puede interesar

Salud participó de un nuevo Encuentro de Salud Perinatal y Niñez

Valle Calchaquí D
Sociedad 29 de agosto de 2023

La directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Eugenia Cipitelli, participó de un nuevo Encuentro de Salud Perinatal y Niñez, que se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires, con la participación de referentes de todo el país, y que contó con la presencia de la Ministra de Salud de Nación, Carla Vizzoti.

mail (1)

Día Mundial de la Mujer Indígena: el Ministerio acompañó a 233 comunidades originarias en la prevención y el abordaje integral de las violencias de género

Valle Calchaquí D
Sociedad 04 de septiembre de 2023

La Coordinación de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Indígenas da respuestas en materia de política pública a las problemáticas específicas que presentan las mujeres y LGBTI+ integrantes de comunidades originarias, desde un abordaje interseccional, intercultural, territorial y federal.

WhatsApp Image 2023-08-31 at 9.33.42 PM

Es Ley la Semana de Lucha contra la Discriminación por Gordofobia

Valle Calchaquí D
Sociedad 02 de septiembre de 2023

Por unanimidad el Senado de la Provincia dio sanción definitiva a la ley que desde ahora lleva el N° 5.815, y que instituye la primera semana del mes de marzo como “Semana Provincial de Lucha contra la Discriminación por Gordofobia”. El proyecto fue iniciativa de la diputada  Adriana Díaz.

Lo más visto

Boletín de noticias