
Será en el Anfiteatro Municipal Margarita Palacios, el Domingo 16 de julio - 10 Hs. Entrada libre y gratuita.
Catamarca sumó sobre un total de 91 prestadores.
Turismo 15 de febrero de 2022Finalizada esta segunda edición del PreViaje, que culminó la semana pasada, Catamarca sumó sobre un total de 91 prestadores una facturación que estuvo alrededor de 313 millones de pesos, que se dividen en 219 millones de pesos aproximados en agencias de viajes, 46 millones en alojamientos, 40 millones en transporte y 6 millones en prestadores turísticos de otra índole.
Los datos, por demás importantes para hacer un balance de esta herramienta de ventas creada por el Gobierno Nacional, nos marcan también la cantidad de establecimientos registrados por departamento o localidad que participaron en PreViaje, en este sentido San Fernando del Valle de Catamarca cuenta con 36 prestadores registrados los cuales facturaron 152 millones de pesos, en la tabla lo sigue Fiambalá con 17 prestadores que facturaron un total de 39 millones de pesos y en tercer lugar esta Tinogasta, que con 11 prestadores registrados 37 millones de pesos. La lista continúa con Belén con 35 millones facturados y Antofagasta de la Sierra con 25 millones de pesos.
La información se desprende del informe emitido en las últimas horas por la Dirección Nacional de Mercados y Estadística de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico y la Subsecretaria de Promoción Turística y Nuevos Productos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En el orden nacional, durante 2021, la segunda edición del programa PreViaje benefició a 4.500.000 turistas y se ingresaron comprobantes por $99.000 millones, lo que multiplicó por diez el total de lo facturado en 2020. El 51% del consumo corresponde a agencias de viajes, el 32% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo. El gasto promedio por comprobante fue de $48.000.
Será en el Anfiteatro Municipal Margarita Palacios, el Domingo 16 de julio - 10 Hs. Entrada libre y gratuita.
El público que asista a los espectáculos del Escenario Mayor de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se lleven a cabo entre el 15 y el 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca, tendrá la posibilidad de participar por el sorteo de un auto cero kilómetro Fiat Cronos, de Ledian Automotores, entre otros premios.
El gobernador de Catamarca Raúl Jalil, junto al intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, dejaron inaugurado el parador ruta 40, en la localidad de Fuerte Quemado.
Gran concurrencia de público en el stand, actuación de artistas locales y clínica de gastronomía regional del CFP N°2 en el pabellón de Turismo.
Melodías y sorpresas en la séptima ñuna del Poncho.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de San José a cargo de Claudia Ibañez trabaja en la organización de la Semana Del Turismo, con variadas actividades que configuran una propuesta más que interesante.
Sumado a la gran cantidad de propuestas con las que cuenta esta edición del Poncho está el “Poncho Audiovisual 2023”, que desde el Espacio Bicentenario del Predio Ferial ofrece una selecta cartelera que tendrá hasta el próximo domingo 23 de julio programación desde las 15 horas.
Excelente presentación de la delegación de Santa María en la 52° ed. De la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
Durante el evento, los alumnos de la oferta de Gastronomía se lucieron con dos propuestas culinarias, mezclando técnicas y sabores ancestrales, propios de la tierra del Yokavil, para conjugarlos en platos gourmet actuales.
Una multitud vibró con un show inolvidable.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.