
"Esta cuarentena quédate en casa leyendo"
Innovador proyecto de lectura en San José.
San José03 de abril de 2020



La Arquitecta Mariana Busse, encargada del Área de Planificación y Proyecto de la Municipalidad de San José, detalló cómo surgió la iniciativa de la Biblioteca Digital para los sanjoseños.


http://integrar.bue.edu.ar/biblioteca/, es el sitio donde se puede ingresar y acceder a la biblioteca.
"El proyecto de la Biblioteca Digital "Esta cuarentena quédate en casa leyendo" tiene como punto de partida el convenio firmado por el Intendente José Antonio Gómez, en el mes de agosto del año 2019, con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la persona del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
Se trata de una plataforma virtual, donde podrás acceder a una amplia biblioteca con los grandes éxitos de la literatura.
Desde la Dirección de Planificación y Proyecto, nos pareció un momento oportuno para incentivar esto tan importante como es la lectura en niños, jóvenes y adultos del Distrito San José, poniendo a disposición una herramienta segura y fácil de usar".



El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
