Sociedad Por: Redaccion14 de junio de 2025

Poncho 2025: acreditaciones del personal de medios de comunicación

Poncho 2025: hasta el domingo 15 de junio se reciben pedidos de acreditación


El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informa que hasta mañana domingo 15 de junio se recibirán pedidos de acreditaciones del personal de medios de comunicación de Catamarca y del país, interesados en realizar la cobertura periodística del Escenario Mayor y las conferencias de prensa que se realicen en el marco de la 54.ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Es importante tener en cuenta que el acceso a los demás espacios artísticos y de exposición en el Predio Ferial es libre y no requiere acreditación alguna.

La recepción de los pedidos se realizará exclusivamente en las fechas establecidas, a través de la plataforma: https://convocatoria-fiesta-poncho.catamarca.gob.ar/

Se otorgarán hasta 2 (dos) acreditaciones por medio o marca periodística, independientemente de las plataformas en las que publiquen sus contenidos. Además, se informa que no se acreditarán cuentas de redes sociales como medios de comunicación, prensa institucional ni agencias de publicidad.

Desde la organización de la Fiesta se aclara que esta es la única vía habilitada para solicitar acreditaciones. Asimismo, se remarca la importancia de que cada postulante conozca y acepte el reglamento antes de completar su solicitud.

El Ministerio verificará y confirmará oportunamente, al correo electrónico indicado en el pedido, la acreditación y el modo en que se efectuará la entrega.

No se otorgan acreditaciones una vez concluidos los plazos establecidos ni durante la realización del evento.

Te puede interesar

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario

Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

Productores destacan la baja presión fiscal en Catamarca

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María

Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.