Convenio marco para la promoción de cooperativas y mutuales
Para fomentar la promoción y el fortalecimiento de las cooperativas y mutuales de nuestra Provincia, generar nuevas fuentes de empleo privado y facilitar el acceso a servicios profesionales, el Gobierno de Catamarca y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca celebraron un “Convenio Marco para la Promoción de Cooperativas y Mutuales”.
La rúbrica del acuerdo, se realizó entre el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Rosales Matienzo; el secretario de Inspección General de Personas Jurídicas, Facundo Ripoll; el director provincial de Acción Cooperativa y Mutual, Gustavo Luis Aparicio; y el presidente del Consejo, Federico Rueda.
El convenio estipula la implementación del “Programa de Promoción de Cooperativas y Mutuales”, destinado a beneficiar a las cooperativas y mutuales inscriptas en la Dirección Provincial de Acción Cooperativa y Mutual.
Por su parte, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca se compromete a crear y mantener un Registro de Contadores Públicos habilitados para prestar servicios profesionales a las cooperativas y mutuales; además, reducirá los aranceles aplicables a la legalización de los estados contables de las cooperativas y mutuales, estableciéndose un monto fijo de $18.000 por cada ejercicio anual o irregular.
Asimismo, conviene que los honorarios por auditoría de estados contables serán de acuerdo al siguiente esquema:
a) Cooperativas y mutuales inactivas: $ 91.800 por estado contable anual.
b) Cooperativas y mutuales con activos menores a $ 9.760.000 y ingresos anuales menores a $ 2.713.000: $ 145.500 por estado contable anual o irregular.
c) Cooperativas y mutuales que superen uno de los topes del inciso b): $ 195.000 por estado contable anual o irregular.
d) Cooperativas y mutuales que superen ambos topes del inciso b): 75% del importe previsto en la Escala de Honorarios Mínimos Éticos vigente a la fecha de legalización.
De esta manera, el Consejo se comprometió a reducir los aranceles que le corresponden tanto a las cooperativas como a las mutuales, en concepto de legalización de los estados contables. También se estableció un importe fijo por cada ejercicio anual presentado
Te puede interesar
El ente regulador convocó a una audiencia publica
EC SAPEM solicitó actualizar el VAD (Valor Agregado de Distribución)
Rio Tinto Lithium reactiva obras
El aumento de la producción en la planta posibilitará mayores regalías y fuentes de trabajo.
Olivas al Mundo inauguró sistema de paneles solares que optimiza la producción olivícola
El gobernador participó de la inauguración del sistema de energía solar en la empresa Olivas al Mundo SA, ubicado en el Valle Central catamarqueño.
Catamarca sede de la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025
Abordaron temas clave para el desarrollo productivo, ganadero y sanitario del sector agropecuario.