Catamarca presente en la Feria Nacional de Ciencias en CABA
Alumnos catamarqueños, precentan 4 proyectos que representan a la provincia.
El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), informa que la delegación de alumnos y docentes, ya se encuentra participando en la cuarta y última fase de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2024, foco tecnología, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En esta ocasión, son cuatro los proyectos que representan a la provincia:
-"Verde Fresco". Escuela N° 126 "Barrio Apolo" - Capital.
-"Bio-Nut". Escuela Secundaria Rural N° 18 - Retiro, Pomán.
-"Dead-Pool: alerta pileta". Instituto Superior "Enrique G. Hood" - Capital.
-"Sistema Circular de Reutilización y Circulación de Agua". Instituto Superior "Virgen de Belén" - Belén.
Además, para esta fase, se continúa con representación en la categoría "desafíos escolares", la cual reúne a alumnos de 6 grado de todo el país y en esta oportunidad, tiene como temática la tecnología, participando por Catamarca la Escuela N° 702 "Gdor. José Cubas" de Valle Viejo. Durante 3 días, 120 proyectos de las 24 jurisdicciones serán puestos en valor por la comisión nacional de evaluación.
Cabe resaltar que, estos proyectos clasificaron a esta instancia nacional luego de atravesar instancias escolares, departamentales y provinciales. Todos los trabajos se realizaron mediante el formato Steam, implementado este año en las ferias departamentales y provinciales, el cual articula los focos de ciencia, tecnología, arte y matemática, además del foco obligatorio de alfabetización.
Te puede interesar
Catamarca incorpora la educación bilingüe en las aulas
Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.
300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.