Empredimiento santamariano, presente en la embajada estadounidense
Se trata de "Herencia Ancestral", emprendimiento familiar.
“Herencia Ancestral”, el emprendimiento familiar santamariano, quienes trabajan artesanalmente con la producción textil, fueron invitados a participar de la exposición y venta de sus productos en el evento “ARTESAN FAIR SHOP LOCAL HAND- CRAFTED GIFT ITEMS SUPPORTING INDIGENOUS, AFRO- ARGENTINE AND WOMEN ARTESANS”, llevado a cabo en Buenos Aires, en la Residencia del Embajador de los Estados Unidos.
Allí, con la presencia de varios extranjeros, pudieron visualizar el gran entusiasmo respecto a la producción local de todo nuestro valle, las manos que lo producen, los diferentes procesos y sus variedades en diseños, colores, entre otros.
Desde el gobierno municipal a través de la intendenta CPN Erica Inga, quien viene realizando un amplio trabajo con nuestros productores y artesanos y ellos, forman parte del proyecto OVOP Ruta del Telar, se respaldó para que este viaje fuera posible.
Te puede interesar

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Riqueza Cultural de Santa María
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Una manta cargada de historia se sumó al patrimonio provincial
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.