Catamarca en la 2° fase de la instancia nacional de Feria de Ciencias
La delegación de Catamarqueña, compuesta por docentes, alumnos y coordinadores, obtuvo 2 distinciones.
La delegación de Catamarca, compuesta por docentes, alumnos y coordinadores, obtuvo 2 distinciones en la 2° fase de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2024, eje matemático, realizada en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. La provincia, presentó 4 proyectos de los niveles inicial, primario y secundario, participando junto a más de 90 proyectos educativos de todo el país, en esta fase que tenía como foco la matemática.
Luego de 3 días de exposición, donde los docentes y estudiantes compartieron e intercambiaron experiencias con instituciones educativas de todo el país, la Comisión Nacional de Evaluación destacó al proyecto "Pequeños Matemáticos en Acción", del JIN N° 26 de Pomancillo Oeste, departamento Fray Mamerto Esquiú, a cargo de la docente Rocío Morales.
También, la Biblioteca Nacional del Maestro, otorgó una mención especial al proyecto "El Fascinante Mundo de la Cinta de Moebius", de la Escuela Secundaria N° 20 "Almirante G. Brown", del departamento Pomán, a cargo de la profesora Inés Toledo.
"Estamos muy felices con el desempeño de nuestros alumnos y docentes. Este es el reflejo del trabajo que diariamente realizan en las aulas, guiando a los chicos, invitándolos a trabajar de una manera distinta, integrando las instituciones con la comunidad y haciéndolas parte de sus actividades” destacó el coordinador de ACTJ dependiente del Ministerio de Educación, León Camji. Asimismo, adelantó que una delegación catamarqueña participará en la 3° fase de la feria, que tendrá como foco la ciencia, la cual se realizará entre el 4 y el 8 de noviembre en la localidad de Villa Giardino, provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Catamarca incorpora la educación bilingüe en las aulas
Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.
300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.