Sociedad Por: Redaccion25 de octubre de 2024

Catamarca, presente en el Consejo Federal de Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos

Recientemente en la Universidad de Buenos Aires (UBA), se llevaron a cabo las Jornadas Nacionales del Consejo Federal de Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos. En la ocasión se eligieron nuevas autoridades. Catamarca fue representada por su consejera Elena Rodríguez, psicóloga de la Oficina que funciona en la órbita del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

En esta última elección, Rodríguez fue reelegida como secretaria ejecutiva de la Comisión Directiva del Consejo Federal para la gestión 2024-2026. La referente catamarqueña es consejera titular desde 2008. Durante la gestión 2013-2016 se desempeñó como secretaria ejecutiva. Luego, fue nuevamente electa durante la gestión 2020-2024 y ahora volvió a ser electa.

“Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos fueron creadas con el objetivo de mantener actualizados a los equipos técnicos de las oficinas de todo el país así como también a la comunidad en general. Al mismo tiempo, se pretende lograr un intercambio profesional entre equipos técnicos de todo el país, con el fin de mejorar prácticas, protocolos y modos de funcionamiento institucional. Las jornadas se desarrollan una vez al año y buscan realizarse en diferentes provincias del país como una manera de mantener y consolidar el espíritu federal”, comentó.

Autoridades

Presidenta

Alicia Salusso (Córdoba)

Vicente presidenta

Teresa Bravo

Secretarios ejecutivos

Luis Amarfil (Chubut)

Elena Rodríguez (Catamarca)

Te puede interesar

Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario

Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad