Viviendas: Gobierno y colegios de profesionales acordaron sistema de adjudicación y pago
Desde el Ministerio de la Vivienda y Urbanización informaron que las primeras 35 viviendas estarán listas su entrega en diciembre.
El gobernador Raúl Jalil participó, el día de ayer , junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, de la firma del acta que establece el sistema de adjudicación y pago para las viviendas que forman parte del Programa de Viviendas para Profesionales.
Este acuerdo marca el cierre de la instancia de audiencia pública, un proceso que comenzó semanas atrás, donde los colegiados participaron activamente para definir el esquema más conveniente y posibilitó acordar los lineamientos para el acceso a unidades habitacionales a miembros de diferentes centros de profesionales de la provincia, entre los cuales sobresalen el Colegio de Abogados de Catamarca, la Unión de Arquitectos de Catamarca, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Colegio Médico, y el Colegio de Kinesiólogo y Fisioterapeutas de Catamarca, entre otros.
De esta manera y tras la firma de las actas correspondientes, se definieron las diversas pautas acordadas a través de un convenio específico y se anunció que se avanzará con la distribución y entrega de viviendas a cada entidad profesional en el transcurso de los próximos meses.
En este marco, se definieron los siguientes puntos para el acceso a la vivienda:
-Entrega inicial: Un piso de $5.000.000 para los adjudicatarios.
-Financiamiento: El saldo restante podrá abonarse en 120 cuotas. El valor de las cuotas será de aproximadamente $500.000, aunque es importante recordar que ese valor estará directamente relacionado con el monto de la entrega inicial.
Desde el Ministerio de la Vivienda y Urbanización informaron que las primeras 35 viviendas estarán listas próximamente y se prevé su entrega en diciembre. Este es solo el comienzo del proyecto, que en total contempla 175 viviendas para los profesionales de los mencionados colegios, teniendo prioridad en la adjudicación los colegiados que cuenten con grupo familiar y miembros del mismo con capacidades diferentes.
Te puede interesar
El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.
Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.